Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cádiz y su Magna traspasan fronteras

Cádiz y su Magna traspasan fronteras

Publicado el 20/09/202220/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cádiz y su Magna traspasan fronteras

Cádiz estuvo a la altura de un evento sin igual, una celebración única que deja a las claras la importancia de la Semana Santa y la enorme pasión cofrade que hay en la propia ciudad, y por supuesto en toda Andalucía. Porque sí por algo se caracterizó esta Magna, fue por la espectacular repercusión que tuvo más allá de los límites de Cortadura. Nadie, ni el propio Consejo de Hermandades, esperaba una procesión en la que fueran miles los visitantes que se acercaran a la ciudad, abarrotando el casco antiguo de Cádiz, ya no solo el propio sábado, si no en las vísperas con los diferentes traslados.

La Magna de Cádiz, la primera fuera de la fecha habitual de Semana Santa, fue un enorme escaparate en la que los gaditanos disfrutaron de imágenes irrepetibles y otros tuvieron la oportunidad de conocer una imagineria y una manera de llevar un paso de misterio diferente al de otras localidades. En definitiva, una oportunidad única para poner a la ciudad en foco cofrade de una comunidad autónoma, Andalucía, donde se respira Semana Santa en cada rincón.

Juan Carlos Jurado, presidente del Consejo de Hermandades, hace balance de la Magna. «Muy satisfecho y contento por lo vivido y la participación de todas las hermandades, sin ellas nada habría sido posible. Gracias también al esfuerzo humano de todos los miembros de la Permanente, sin ellos no se habría conseguido dar ese carácter y esa formalidad a la Magna».

«Se ha superado mis expectativas, no me esperaba esto de esta manera, hemos superado todas las barreras. Hemos hecho un gran trabajo de vender a la ciudad de Cádiz, las hermandades se han volcado y han demostrado la gran Semana Santa que tenemos. Cádiz se ha convertido en el epicentro de la religiosidad popular», apunta.

Se han superado todas las expectativas: «En un primer momento pensé en una Magna que tuviera una relevancia provincial, parecido a la de 2012, pero en esta ocasión todo ha trascendido a toda Andalucía e incluso fuera de nuestra región. Hemos tenido visitantes de muchos lugares de España y me consta que incluso se ha visto la retransmisión de la Magna fuera incluso de España».

Una oportunidad para vender la ciudad. «A partir de esta Magna se ha podido comprobar la gran imaginería, los pasos, las bandas de música, en definitiva la gran Semana Santa de Cádiz. Se han visto imágenes increíbles y se han vivido momentos únicos para que se queden en la retina y no sé cuándo vamos a volver a vivir».

Fuente Cope

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Rosario de María Stma. de la Amargura de Córdoba
Entrada siguiente: Traslado de Nuestra Señora de las Angustias de Jerez a la Santa Iglesia Catedral por motivo del Congreso de Hermandades de las Angustias

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress