Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Calendario de Salidas Extraordinarias en Sevilla para lo que Resta de 2024

Calendario de Salidas Extraordinarias en Sevilla para lo que Resta de 2024

Publicado el 30/08/202430/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Calendario de Salidas Extraordinarias en Sevilla para lo que Resta de 2024

El 2024 será un año memorable para Sevilla, marcado por una serie de salidas extraordinarias que honrarán a algunas de las imágenes más veneradas de la ciudad. A medida que avanza el año, los sevillanos y visitantes podrán presenciar estos eventos que reflejan la devoción y el arraigo de las tradiciones cofrades en la ciudad. A continuación, repasamos todas las salidas extraordinarias programadas para lo que queda de 2024.

Septiembre: La Coronación de la Virgen de la Piedad

El curso cofrade comenzará con un evento histórico: la coronación canónica de la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo. La dolorosa saldrá de la calle Adriano el 7 de septiembre, iniciando un recorrido que la llevará desde la Capilla del Rosario hasta la Catedral de Sevilla. Allí permanecerá durante una semana, para ser coronada el 14 de septiembre. Este acto será uno de los momentos más destacados del año, simbolizando la profunda devoción que la ciudad siente por esta imagen.

Octubre: Un Mes de Devoción y Aniversarios

El mes de octubre estará cargado de salidas extraordinarias que celebran importantes aniversarios:

  • 5 de octubre: La Virgen de la Salud de la Hermandad de San Isidoro realizará un Rosario de la Aurora hacia la Catedral, en conmemoración de los 350 años de la fundación de la corporación. Ese mismo día, en el barrio de Heliópolis, el Inmaculado Corazón de María procesionará con motivo del 75º aniversario de la archicofradía, trayendo a las calles de Sevilla una muestra más de su fervor religioso.
  • 19 de octubre: La Virgen del Amor de Pino Montano recorrerá las calles de su barrio para celebrar el 25º aniversario de la hechura de su imagen. Este evento subrayará la importancia de la devoción mariana en los barrios sevillanos y reforzará el lazo comunitario que se ha tejido en torno a esta imagen.
  • 30 de octubre: El Cristo de San Agustín de la Hermandad de San Roque saldrá en procesión extraordinaria en conmemoración del 375º aniversario del milagro atribuido a la imagen durante la epidemia de 1649. Esta salida especial será un recordatorio del papel histórico que las devociones han jugado en los momentos de crisis en la ciudad.
  • 31 de octubre: La Virgen de la Estrella visitará la Catedral para celebrar su 25º aniversario, regresando a su capilla el 2 de noviembre. En esta misma jornada, la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor se trasladará a la Catedral, donde permanecerá hasta el 20 de diciembre, marcando así un cierre devocional a un mes repleto de fervor.

Noviembre: Los Estudiantes y Su Centenario

El 10 de noviembre, la Hermandad de los Estudiantes celebrará su centenario con una salida extraordinaria de sus titulares, el Señor de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia. En este día, las imágenes recorrerán el centro de Sevilla hasta llegar a la Iglesia de la Anunciación, su primera sede. Este evento será un tributo a los 100 años de historia de la corporación universitaria y una oportunidad para revivir sus orígenes.

Diciembre: Culminación con una Procesión Magna

El calendario cofrade de 2024 alcanzará su clímax en diciembre con una procesión magna que pondrá fin al segundo congreso internacional de religiosidad y piedad popular. El Paseo de Colón será el escenario de una jornada histórica en la que se reunirán algunas de las imágenes más veneradas de Sevilla: la Virgen de los Reyes, el Señor del Gran Poder, la Virgen de Setefilla, la Virgen de Valme, la Virgen de Consolación, el Cachorro, la Esperanza de Triana y la Macarena.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Salida Extraordinaria el 14 de Septiembre de la Hermandad de las Angustias de Ronda por su 75 Aniversario
Entrada siguiente: Solemne Besamanos y Rosario de la Aurora en Honor a Nuestra Señora de la Amargura de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress