La Semana Santa de Jerez de la Frontera 2025 traerá consigo importantes modificaciones en los horarios e itinerarios de varias hermandades, especialmente en las jornadas del Martes Santo y la Madrugada del Viernes Santo. La Unión de Hermandades de Jerez ultima los detalles de estos cambios, que serán aprobados definitivamente en el pleno de toma de horas el próximo sábado 22 de marzo de 2025, tras el refrendo del delegado episcopal, Bertemati. Este artículo detalla las principales novedades, como el intercambio de posiciones entre Defensión y Salvación, la permuta entre Nazareno y Cinco Llagas, y el concierto especial de la Banda de Palomares dedicado a las dolorosas jerezanas, optimizando la información para mejorar su visibilidad en buscadores.
Pleno de Toma de Horas: Definiendo la Semana Santa 2025
El próximo 22 de marzo se celebrará el pleno que dará luz verde a los horarios e itinerarios definitivos de las hermandades jerezanas para la Semana Santa 2025. Tras semanas de reuniones por jornadas, la Unión de Hermandades ha perfilado una propuesta que mantiene la mayoría de los cambios aprobados en 2024 —muchos de los cuales no se aplicaron por la lluvia— y añade nuevas modificaciones en el Martes Santo y la Madrugada. Las obras en el centro histórico, como las de la Plaza Rafael Rivero, Plaza de San Juan y Plaza del Mercado, no afectarán los recorridos, ya que el Ayuntamiento ha garantizado el paso por estas zonas pese a que las obras no estarán finalizadas para abril.
Novedades en el Martes Santo: Defensión y Salvación Cambian Posiciones
El Martes Santo verá un cambio significativo en el orden de paso por la Carrera Oficial (Calle Larga y entorno de la Catedral). La Hermandad de la Defensión, con su icónico Crucificado obra de Luis Ortega Bru, pasará por delante de la Hermandad de la Salvación, invirtiendo el orden tradicional. Este ajuste busca mejorar la fluidez en el recorrido y evitar solapamientos en el regreso al templo.
Además, la Hermandad del Amor modificará su itinerario de vuelta tras la estación de penitencia en la Catedral. En lugar de bajar por Cruces y Arroyo, subirá por Plaza de la Encarnación, De la Rosa y Manuel María González, ofreciendo una nueva perspectiva a los espectadores. El orden definitivo será:
- Bondad
- Clemencia
- Salud de San Rafael
- Defensión
- Salvación
- Amor
- Judíos de San Mateo
Madrugada del Viernes Santo: Vuelta al Orden Tradicional
La Madrugada del Viernes Santo recuperará su orden histórico tras años de permutas. En 2019, las hermandades del Nazareno y las Cinco Llagas intercambiaron posiciones, pero para 2025 se volverá al esquema tradicional. La jornada comenzará con el Santo Crucifijo, seguida por las Cinco Llagas, permitiendo que esta cofradía se recoja aún de noche en San Francisco. El nuevo orden en la Carrera Oficial será:
- Santo Crucifijo
- Cinco Llagas
- Nazareno
- Buena Muerte
- Yedra
- Misión Redentora
Este cambio responde a la demanda de los hermanos de las Cinco Llagas de recuperar la esencia nocturna de su procesión, un rasgo distintivo de la Madrugada jerezana.
Otros Días: Continuidad y Ajustes Menores
Sábado de Pasión: La Hermandad de la Entrega seguirá procesionando desde Guadalcacín hasta San Marcos, sin acceder aún a la Carrera Oficial. Su ingreso podría plantearse para 2026.
- Domingo de Ramos: Se mantiene el orden de 2024: Borriquita, Coronación, Pasión, Perdón, Transporte y Angustias. Esta última descartó en cabildo volver por Corredera, optando por el itinerario actual vía San Miguel.
- Lunes Santo: Sin cambios en el orden (Sed, Paz de Fátima, Candelaria, Amor y Sacrificio, Cena, Viga), pero con la novedad de que La Sed saldrá y se recogerá desde San Miguel por obras en su parroquia, reduciendo su tiempo en la calle.
- Miércoles Santo: Sin modificaciones: Soberano Poder, Consuelo, Tres Caídas, Amargura, Prendimiento.
- Jueves Santo: Sin variaciones: Vera-Cruz, Defensión, Oración en el Huerto, Lanzada, Humildad y Paciencia, Ecce Homo.
- Viernes Santo: Sin cambios en el orden (Loreto, Viñas, El Cristo, Soledad), pero La Soledad ajustará su ida al palquillo de Plaza Aladro por Porvera y Gaitán, evitando Ponce y Guadalete.
- Sábado Santo: Sin novedades: Sacramental de Santiago, Mortaja, Santa Marta, Piedad.
- Domingo de Resurrección: El Resucitado saldrá desde la Catedral, pese a su nueva sede en San Dionisio.



Cuantos errores en este artículo.