Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Carlos de Paz propone solicitar un año jubilar extraordinario con motivo de la celebración del 275 aniversario de la Hermandad de Los Gitanos

Carlos de Paz propone solicitar un año jubilar extraordinario con motivo de la celebración del 275 aniversario de la Hermandad de Los Gitanos

Publicado el 22/12/202122/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Carlos de Paz propone solicitar un año jubilar extraordinario con motivo de la celebración del 275 aniversario de la Hermandad de Los Gitanos

El candidato a hermano mayor de la Hermandad de los Gitanos, Carlos de Paz, continúa desgranando paulatinamente el proyecto que pretende desarrollar si obtiene el respaldo de sus hermanos para hacerse cargo de la dirección de la Corporación hispalense. Una de sus últimas propuestas consiste en someter a la consideración del Cabildo General la creación de una comisión de hermanos que
inicie la preparación de los actos del 275 aniversario fundacional de la Hermandad, «con la antelación que tal efeméride requiere y con plazo suficiente para la tramitación de la obtención de un Año Jubilar Extraordinario. Sus conclusiones serán igualmente sometidas a la aprobación del Cabildo
General», explica la nota emitida por la candidatura.

Corría el año 1753, en un difícil contexto histórico para los gitanos en España que eran perseguidos y encarcelados, cuando un grupo de gitanos del barrio de Triana encabezados por Sebastián Miguel de Varas, decidieron fundar  en el Convento del Espíritu Santo la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de las Angustias, o Madre de Dios de las Angustias como es mencionada en algunos capítulos de las primeras Reglas, la Hermandad de los Gitanos.

Con este fin, el 9 de agosto de 1753 solicitaron el permiso del Cardenal Arzobispo de Sevilla, D. Luis Jaime de Borbón, sancionándose las primeras Reglas de la Hermandad  el  7 de diciembre de dicho año con la intervención de, D.  Manuel de los Céspedes,  provisor del Arzobispo. En las mismas se indicaba que la Hermandad realizaría su estación de penitencia a la Iglesia de Santa Ana como las restantes hermandades del barrio de Triana

Sin embargo la Hermandad se ve obligada a cambiar su sede canónica debido a la negativa del prior del Convento del Espíritu Santo al parecer por haber manifestado la Hermandad de las Tres Caídas su intención de regresar al mismo, lo que finalmente no sucedió. En 1754 la Hermandad erige su sede canónica en el agustino Convento del Pópulo, en el barrio del Arenal, desde donde realiza su primera estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral  el Miércoles Santo de  1759, al no haberla podido realizar el año anterior por motivo de las lluvias.

GentedePaz

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Paco Suarez realiza una marcha para la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos de  de Sevill
Entrada siguiente: Desde CofradiasTv os deseamos unas Felices Fiestas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress