En un evento lleno de significado espiritual y cultural, la Hermandad de la Esperanza de Cádiz ha presentado el cartel conmemorativo del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza», creado por el talentoso artista local, D. José Ignacio Rodríguez-Piñero Albalá. Este cartel, diseñado para exaltar la imagen de la Virgen de la Esperanza, inaugura las festividades del Año Jubilar en nuestra ciudad.
El corazón del diseño muestra a la Virgen de la Esperanza, envuelta en tonos verdes que reflejan la esperanza y la renovación. La técnica de granulado utilizada aporta una dimensión táctil única, haciendo que la imagen de nuestra Señora sea aún más real y cercana. Su corona y el ancla en su pecho destacan en un delicado tono rosa, resaltados por un borde verde que los diferencia del resto del retrato, creando una armonía visual.
El fondo del cartel está decorado con motivos de mosaicos reminiscentes del antiguo azulejo de la Hermandad en la calle Plocia, un homenaje a la rica historia y tradición de la institución. Este elemento no solo añade un valor estético al diseño sino que también sirve como un puente entre el presente y el legado de la Hermandad.
La Virgen se presenta como si estuviera en su altar en Santo Domingo, mediante una representación ilusionista o trampantojo, que sugiere que ella sigue en su espacio sagrado. Este efecto es subrayado por un arco y dos columnas que enmarcan y elevan la figura de la Virgen.
Para el texto del cartel, se ha optado por una elegante tipografía en verde, que no solo realza el mensaje sino que también evoca la esperanza, alineándose con el color simbólico de la Virgen. Junto al eslogan del Año Jubilar, se incluye el logo oficial, completando así una composición que es tanto una celebración como una invitación a la reflexión.
«Con este cartel, damos inicio a una serie de actos que marcarán el Año Jubilar en Cádiz. Agradecemos enormemente el esfuerzo y la dedicación de nuestro colaborador favorito, Nacho, quien ha superado nuestras expectativas una vez más», expresó un representante de la Hermandad.
Este es solo el comienzo de lo que promete ser un año repleto de eventos espirituales y culturales, invitando a todos los gaditanos y peregrinos a participar en esta jornada de fe y esperanza.


