Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cartel de la Romería del Rocío 2025 de Huelva: Fernando Vaquero Exalta al Peregrino de a Pie en una Obra Emotiva

Cartel de la Romería del Rocío 2025 de Huelva: Fernando Vaquero Exalta al Peregrino de a Pie en una Obra Emotiva

Publicado el 27/04/202527/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cartel de la Romería del Rocío 2025 de Huelva: Fernando Vaquero Exalta al Peregrino de a Pie en una Obra Emotiva

La Hermandad del Rocío de Huelva desveló el cartel oficial de la Romería del Rocío 2025 en un emotivo acto celebrado el 26 de abril en la capilla de su Casa Hermandad. La obra, creada por el aclamado pintor Fernando Vaquero, pone en el centro al peregrino de a pie, una figura que simboliza la fe, el sacrificio y la devoción en el Camino de Huelva, uno de los más icónicos de la peregrinación rociera.

Un Homenaje al Alma del Peregrino

El cartel, presentado ante cientos de hermanos y devotos, captura la esencia de la Romería del Rocío a través de la figura del peregrino, representado con realismo y profundidad emocional. Fernando Vaquero, conocido por su sensibilidad artística, explicó durante el acto: «Quise mostrar al peregrino tal como es: agotado, polvoriento, con su medalla al cuello y su pañuelo, pero con una determinación inquebrantable hacia la Virgen. La Hermandad de Huelva, con su fervor único, hace que esta figura brille con especial intensidad».

La inspiración para la obra surgió en enero de 2025, cuando Vaquero visitó el estudio del fotógrafo Alberto Parejo. Las imágenes del Camino de Huelva, con peregrinos avanzando bajo el sol, envueltos en nubes de polvo, portando camisetas con el nombre de la ciudad y varas de eucalipto, dejaron una huella imborrable en el artista. Este impacto se completó con una sevillana de Paco Millán que escuchó de regreso a casa: «Con Huelva como siempre camino, buscando el resplandor de tu cara». Estas palabras, cargadas de devoción, se reflejan en la mirada del peregrino, que avanza hacia la Virgen del Rocío con esperanza.

Detalles de la Obra

El cartel combina elementos icónicos de la Hermandad de Huelva con un enfoque pictórico vibrante:

  • En primer plano, el peregrino de a pie, con su atuendo sencillo pero lleno de simbolismo: la medalla rociera, el pañuelo y la vara de eucalipto.
  • Al fondo, la carroza de plata de la Virgen, rodeada de las tradicionales chaquetillas blancas y cintas ondeando al viento, evoca el fervor colectivo de la hermandad.
  • La paleta de colores, cálida y luminosa, recrea la atmósfera del camino, con tonos ocres y dorados que resaltan la espiritualidad de la escena.

La obra, que rompe con la tradición al centrar al peregrino en lugar de la Virgen, ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para capturar el espíritu de la romería. Publicaciones en X destacan: «El cartel de Vaquero para Huelva 2025 es un canto a la fe del rociero humilde» (

@rocieros_huelva).

Fernando Vaquero: Un Artista de Prestigio

Nacido en Valverde del Camino (Huelva), Fernando Vaquero es uno de los pintores más destacados del ámbito religioso andaluz. Su trayectoria incluye carteles para la Semana Santa de Sevilla, la Romería del Rocío de la Hermandad Matriz y eventos0 eventos como el 150 aniversario de la Hermandad de la Macarena. Su estilo, que combina realismo y emoción, lo convierte en una elección ideal para reflejar la devoción rociera de Huelva, una hermandad filial (nº 6) con más de 100 años de historia.

Romería del Rocío 2025: Horario y Detalles

La Romería del Rocío 2025 se celebrará del 16 al 19 de mayo, durante el fin de semana de Pentecostés. La Hermandad de Huelva, una de las más numerosas con cerca de 3.000 hermanos, iniciará su peregrinación el jueves 15 de mayo tras la Misa de Romeros en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced. El Camino de Huelva, que atraviesa el Parque Nacional de Doñana y el Vado del Quema, es conocido por su exigencia física y su ambiente festivo, con paradas en lugares como La Matilla y Palacio del Rey.

  • Itinerario aproximado:
    • Jueves 15 de mayo: Salida desde Huelva tras la Misa de Romeros (08:00 h). Recorrido por la A-49, Gato y La Matilla.
    • Viernes 16 de mayo: Cruce del Vado del Quema y pernocta en el Palacio del Rey.
    • Sábado 17 de mayo: Llegada a la aldea del Rocío.
    • Domingo 18 de mayo: Presentación ante la Hermandad Matriz en el Santuario (09:00 h, según orden de antigüedad).
    • Lunes 19 de mayo: Salto de la Reja (medianoche) y procesión de la Virgen por la aldea.
  • Acompañamiento musical: La hermandad cuenta con tamborileros y coros rocieros, siguiendo la tradición del camino.

Contexto de la Hermandad

Fundada en 1916, la Hermandad del Rocío de Huelva es una de las más antiguas y prestigiosas, conocida por su Simpecado bordado en oro y su carroza de plata, restaurada en 2023 por el orfebre Juan Fernández. La romería de 2025 será especial tras el 75 aniversario del Dogma de la Asunción, celebrado en 2024, y coincidirá con el Año Jubilar 2025, invitando a los rocieros a vivir la peregrinación como un acto de fe y esperanza.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Viernes Santo 2026 en Brenes: La Hermandad de la Vera Cruz Contrata a la Banda de Música Las Cigarreras para Acompañar a Nuestra Señora de los Dolores
Entrada siguiente: Rosario de la Aurora de María Auxiliadora en Jerez 2025: Horario, Itinerario y Detalles del 30 de Mayo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress