En la tarde del Miércoles de Ceniza, tras la misa de las 20:00 en la Iglesia Conventual del Santo Ángel y antes del concierto de la Banda Municipal de la Puebla, se presentó el esperado Cartel de Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de los Desamparados. Este acto, organizado por la Agrupación homónima, contó con la presencia del prior del convento y del autor del cartel, el prestigioso fotógrafo sevillano Luis Romero, conocido por su trabajo con hermandades como el Gran Poder y San Benito. Aquí te contamos todos los detalles de esta obra que anuncia la procesión del Sábado de Pasión 2025.
Un Cartel con Alma: La Visión de Luis Romero
Luis Romero, colaborador habitual de publicaciones cofrades, desveló una imagen que no solo captura la esencia del Santísimo Cristo de los Desamparados, sino que también refleja su profunda conexión personal con el Santo Ángel. Durante la presentación, el fotógrafo compartió que lleva más de diez años documentando la vida del convento, un lugar que considera su «casa fotográfica». Además, destacó su aportación a la obra literaria del Padre Juan, un proyecto al que sigue comprometido.
La creación del cartel de este año surgió de forma inesperada. Romero explicó que la fotografía se tomó el pasado Sábado de Pasión, sin una planificación previa detallada, debido a las circunstancias imprevisibles y su desconocimiento del recorrido exacto de la procesión. Mientras observaba el tránsito del paso, decidió capturar un encuadre que integrara el entorno urbano como telón de fondo, dando un carácter único a la imagen.
La Fotografía: Una Escena Nocturna en la Calle Alemanes
La obra seleccionada muestra el paso del Santísimo Cristo de los Desamparados de frente, en un instante capturado al finalizar la hora azul, justo cuando la noche se adueña de Sevilla. La escena tiene lugar en la calle Alemanes, con la Cuesta del Bacalao alineada al fondo y el balcón de la Inmaculada Concepción —obra de Francisco Herrera el Viejo junto a la Puerta del Perdón de la Catedral— como marco monumental. Este encuadre no solo resalta la solemnidad del Cristo, sino que también enriquece la composición con la historia y la arquitectura sevillana.
Romero explicó que la elección de este momento y lugar busca transmitir la atmósfera especial del Sábado de Pasión, cuando la ciudad se prepara para la Semana Santa entre la penumbra y el recogimiento. La fotografía, tomada con precisión técnica y sensibilidad artística, ha sido elogiada por su capacidad para fusionar devoción y estética urbana.


