La presentación del cartel conmemorativo del XXV aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Cabeza, Patrona y Protectora de Motril, marca un hito en esta celebración. La obra, realizada por el artista motrileño D. Álvaro Abril Vela, fusiona tradición y modernidad en una creación que exalta la devoción popular acumulada durante más de cinco siglos.
Características de la Obra
El cartel, ejecutado con técnicas mixtas secas y al agua sobre madera estucada y papel, evoca una estética clásica y devocional que se entrelaza con una interpretación contemporánea. Entre sus elementos más destacados se encuentran:
- Hornacina portátil: Una alusión a la tradición popular de portar imágenes devocionales de la Virgen, reflejando la cercanía de esta advocación a los fieles.
- Inspiración histórica: El cartel se basa en un grabado icónico de 1881, recuperando la desaparecida ráfaga y el manto recogido que definieron la imagen de la Virgen de la Cabeza en el imaginario colectivo.
- Caña de azúcar: Este símbolo conecta a la Virgen con la historia socioeconómica de Motril, recordando la importancia de esta actividad en la identidad de la ciudad.
Motril y su Patrona
El diseño incluye referencias gráficas como el nombre de la ciudad, el Santuario y las emblemáticas chimeneas fabriles que enmarcan la historia local. La obra sintetiza la relación profunda entre la Virgen de la Cabeza y Motril, donde es reconocida como Alcaldesa, Abogada, Patrona y Protectora.
Un Homenaje a 25 Años de Historia
El aniversario celebra uno de los momentos más significativos en la historia devocional de Motril: la Coronación Canónica de su Patrona. Este cartel conmemorativo no solo es una obra de arte, sino también un recordatorio de la fe, la cultura y la identidad que la Virgen de la Cabeza ha inspirado durante siglos en los corazones de los motrileños.


