La Semana Santa de Priego de Córdoba 2025 queda magistralmente anunciada a través de un cartel titulado «La mirada de nuestra tradición», que evoca la esencia histórica, devocional y cultural de esta celebración tan arraigada.
Concepto y homenaje a la fotografía histórica
El cartel, fruto del trabajo de la Vocalía de Comunicación e Imagen de la Archicofradía de la Columna, se inspira en la importancia de la religiosidad popular como elemento fundamental de la identidad prieguense. A través de una fusión digital de fotografías históricas, la obra recrea una procesión atemporal en la que las calles clásicas del casco histórico —Carrera de Álvarez y Carrera de las Monjas— se convierten en el escenario de un viaje visual por la devoción de antaño.
Este homenaje destaca la labor de pioneros locales de la fotografía como Ayola, Reyes, Cayuela y los hermanos Medina, cuyas imágenes preservaron el espíritu del Priego de hace más de un siglo, conectándonos con nuestro pasado y proyectándolo hacia el presente.
Composición artística
El diseño del cartel equilibra pasado y presente mediante:
- Detalles históricos: El desgaste y las tonalidades envejecidas emulan el carácter de las fotografías antiguas, símbolos del paso del tiempo.
- Narrativa visual: En la parte inferior, la acción se centra en las devociones y escenas procesionales, mientras que en la parte superior, un rótulo contundente rinde homenaje a los periódicos históricos como Patria Chica.
- Simbología religiosa: En el fondo, la Cruz de la Aurora, emblema de la Archicofradía de la Columna, celebra su 475 aniversario. Este detalle conecta el presente con el origen de la Semana Santa local.
Destacadas devociones representadas
El cartel incluye un recorrido simbólico por la devoción de Priego:
- Nuestro Padre Jesús Nazareno
- María Santísima de la Soledad Coronada
- María Santísima de la Esperanza
- Nuestro Padre Jesús en la Columna, quien aparece en el primer plano, rodeado de fieles cuya mirada está dirigida hacia el objetivo de la cámara, proyectando la esperanza hacia el presente.


