Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Cartel por motivo de la Bajada de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar

Publicado el 27/09/202226/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cartel por motivo de la Bajada de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar

La Cofradía Matriz de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar ha presentado este lunes los actos y cultos que se celebrarán del 22 de octubre al 5 de noviembre con motivo de la Bajada de la Imagen hasta la localidad jiennense. En el mismo acto se ha presentado, mientras sonaban cohetes, el espectacular Cartel Conmemorativo, obra de la prestigiosa artista Nuria Barrera Bellido, quien ha subrayado que «todo empieza a partir de hoy», incidiendo en «el amor y la devoción por la Santísima Virgen, la ilusión y un duro trabajo para organizar todos los actos que nos reúnen hoy aquí», manifestando sentirse «muy honrada» por «una obra que será anuncio de la Bajada». La artista ha querido realizar «un cartel que además de hacer catequesis transmita la alegría y emotividad de los días que vienen a través del color».

Tal y como ha explicado la propia artista, la Virgen preside la obra, centrada y elevada, vestida «con el terno que llevará en el Pontifical con el Nuncio del Papa, que fue realizado con oro de los cofrades y devotos» sobre la ciudad de Andújar. Sus ráfagas se envuelven en la vegetación del camino al Cerro, ese camino de promesas que andan sus peregrinos cada vez que su alma necesita paz y consuelo. La sagrada Imagen está escoltada por dos ramas de almendro, árbol que por sus características simboliza a Dios, así como esas mariposas, metáfora de la conversión, resurrección y transfiguración cristianas. 

Barrera ha querido «destacar la figura de María como instrumento de Dios», destacando que «Jesús vino a nosotros a través de Ella, y así llegamos nosotros a Cristo a través de María». «María que es rosa sin espinas, flor entre las flores que derramará su gracia entre nosotros con su presencia por las calles de Andújar el próximo mes de octubre», ha explicado. En la visión de Barrera, la devoción se representa en esos pétalos que caen, como la «Rosa de Oro que en 2009, durante la celebración de su Año Jubilar, el Papa Benedicto XVI le concediese. Un «singular privilegio» con el que el Papa reconoce el Patronazgo sobre la Diócesis de Jaén.

En la parte inferior de la obra se observan las banderas de la Cofradía, un emblema en Andalucía «tanto por sus dimensiones como simbología». Banderas que siempre van en parejas y aportan movimiento y color. La del centro realiza «el tremolar de la bandera, bailar la misma en círculos, con la dificultad debido a su gran tamaño». Toda la obra la enmarca la leyenda que anuncia este acto.

Fuente Gentedepaz

Relacionado

Andújar Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario al Geríatrico de María Santisima de la Amargura de Utrera
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Procesión de San Rafael Arcángel en Jerez de la Frontera este Sábado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress