Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Castro del Río será sede en 2026 de la XLI Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz

Castro del Río será sede en 2026 de la XLI Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz

Publicado el 02/07/202502/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Castro del Río será sede en 2026 de la XLI Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz

La localidad cordobesa de Castro del Río ha sido oficialmente designada como sede de la XLI Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz, que se celebrará en septiembre de 2026, en plena clausura del Año Jubilar de la Esperanza proclamado por el Papa Francisco.

La decisión fue tomada el pasado sábado 28 de junio durante la Asamblea General de Hermanos Mayores de la Confraternidad de Hermandades de la Vera Cruz, celebrada en Tocina (Sevilla). En dicha asamblea, se presentaron las candidaturas de Castro del Río y Valencina de la Concepción (Sevilla), que defendieron con brillantez su idoneidad para albergar esta importante cita devocional a nivel nacional.

Una elección que devuelve la peregrinación a la provincia de Córdoba

Con la elección de Castro del Río, la peregrinación nacional regresará a tierras cordobesas veinticinco años después, desde que se celebrara en Aguilar de la Frontera en 2001. La propuesta castreña, presentada por la Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz de Castro del Río, fue acogida con entusiasmo y recibió el respaldo mayoritario de los asistentes.

La candidatura fue valorada por su capacidad organizativa, la profundidad de su devoción a la Santa Cruz de Cristo y la riqueza patrimonial, artística y espiritual de una localidad que ostenta el reconocimiento de Semana Santa de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

“O Crux Ave, Spes Unica”, lema de la convocatoria de 2026

La Peregrinación Nacional Vera Cruz 2026 se celebrará bajo el lema “O Crux Ave, Spes Unica” (“Salve, oh Cruz, única esperanza”), extraído del himno latino “Vexilla Regis Prodeunt”, que tradicionalmente se canta en el tiempo de Pasión. La elección de este lema entronca directamente con el Año Jubilar de la Esperanza y con el mensaje cristiano de la Cruz como símbolo de fe, redención y esperanza en medio del sufrimiento.

Este marco jubilar convierte la peregrinación de 2026 en una cita especialmente significativa para las más de 400 hermandades integradas en la Confraternidad, que verán en Castro del Río un lugar de encuentro, testimonio y renovación espiritual.

Castro del Río, enclave histórico y cofrade de referencia

Castro del Río, localidad con un profundo arraigo religioso y cultural, se prepara ya para acoger a miles de peregrinos procedentes de toda España. Su Hermandad de la Vera Cruz, en coordinación con el Ayuntamiento, ha iniciado los trabajos logísticos, organizativos y pastorales necesarios para que esta cita sea memorable tanto desde el punto de vista espiritual como organizativo.

Este municipio andaluz, conocido por su pasado medieval, su legado cervantino, su tradición artesana y su rica Semana Santa, será escenario de numerosos actos litúrgicos, conferencias, convivencias y celebraciones vinculadas al culto a la Santa Cruz.

Un acontecimiento nacional para fortalecer la devoción crucera

La Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz es una de las citas anuales más importantes del calendario cofrade en España. Cada edición reúne a centenares de cofradías y miles de devotos, en una muestra de comunión eclesial, fraternidad y compromiso con el mensaje redentor de la Cruz de Cristo.

La edición de 2026 se perfila como una de las más esperadas, no solo por su ubicación en pleno corazón de Andalucía, sino también por su coincidencia con un tiempo jubilar de gracia, que culminará precisamente en los meses posteriores a la peregrinación, con la solemnidad de la Epifanía del Señor.

Relacionado

Castro del Río Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de la Salud de Huelva procesionará bajo el palio de la Virgen del Amor de Lepe en la Magna Mariana del 20 de septiembre
Entrada siguiente: Nuevos plazos y criterios para solicitar actos en la vía pública en Córdoba a partir de julio de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress