Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Celebración del 400 Aniversario de la Imagen de Jesús Yacente en Cádiz

Celebración del 400 Aniversario de la Imagen de Jesús Yacente en Cádiz

Publicado el 12/09/202412/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Celebración del 400 Aniversario de la Imagen de Jesús Yacente en Cádiz

La Cofradía del Santo Entierro de Cádiz conmemora el 400 aniversario de la bendición y puesta al culto de la imagen de Jesús Yacente, una obra del imaginero Francisco de Villegas. Como parte de las celebraciones, se ha presentado el cartel conmemorativo con el rostro del Señor, realizado por el artista Jesús Patrón, y un logotipo especial diseñado por Luis Rodríguez Ruiz, que acompañará todos los actos previstos hasta la primavera de 2025.

Actos Conmemorativos del Aniversario

La cofradía inició los actos de esta efeméride en el pasado mes de marzo con un vía crucis extraordinario durante la Cuaresma, presidido por la imagen del Señor. A lo largo de los próximos meses, se desarrollarán diversas actividades, incluyendo conferencias, conciertos y cultos extraordinarios, que continuarán reforzando el fervor y devoción hacia la imagen de Jesús Yacente.

Conferencias y Encuentros

En el ámbito académico, la cofradía ha programado la participación de reconocidos historiadores y religiosos. Este mes de septiembre, el historiador Lorenzo Alonso de la Sierra ofrecerá una charla centrada en la relevancia histórica y artística de la imagen. El próximo mes de octubre, el padre Juan Martín Baro se unirá a estas conferencias, aportando una visión teológica sobre el significado de la imagen en la devoción popular.

Además, en octubre también se llevará a cabo un encuentro de jóvenes cofrades ante la imagen de Jesús Yacente, para fomentar el diálogo intergeneracional y fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con la cofradía.

Actividades Culturales y Religiosas

Entre las actividades culturales, destaca una visita guiada a Sevilla organizada por la cofradía, que tendrá lugar este mes de septiembre. Esta visita permitirá a los devotos conocer otras piezas de arte sacro vinculadas al barroco sevillano, así como profundizar en la historia de la imaginería religiosa.

En noviembre, se celebrarán cultos extraordinarios en honor a Jesús Yacente, seguidos de un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando, que rendirá tributo a la imagen con su repertorio solemne.

Clausura de los Actos en 2025

El ciclo de eventos culminará en la primavera de 2025, aunque este año finalizará con una misa especial de la Orden Templaria de la Smoth, la cual será un acto significativo dentro del calendario religioso.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Santo Rosario de María Santísima en su Soledad. Córdoba 15 de Septiembre del 2024
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Salida extraordinaria de la Buena Muerte. Los Barrios 21 de Septiembre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress