La Hermandad de la Asunción da a conocer el cartel anunciador de la procesión del 15 de agosto, en el 75 aniversario del Dogma
Cantillana ya respira aires de gloria. La Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción ha presentado el cartel oficial de la Asunción Gloriosa 2025, una cita marcada en rojo en el calendario devocional del municipio sevillano. Este año, la celebración cobra aún más relevancia al conmemorarse el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen.
La obra, titulada “Celeste y blanco, blanco y celeste”, ha sido realizada por el reconocido artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega, especialista en arte sacro y cartelismo cofrade. Con este cartel, se da el pistoletazo de salida a los preparativos para la Salida Triunfal de la Virgen de la Asunción, que tendrá lugar el 15 de agosto, uno de los días más esperados en Cantillana.
Un cartel que refleja la devoción profunda de un pueblo
La pintura, un óleo sobre lienzo, presenta una imponente imagen frontal de la Santísima Virgen en actitud triunfante, envuelta en su aro de estrellas y rodeada de ángeles que portan sus atributos. El fondo, un cortinaje rojo, aporta solemnidad a una composición que integra también la silueta del paso procesional sobre el que discurre cada año la Reina de Cantillana.
Los colores corporativos de la Hermandad, celeste y blanco, se imponen como protagonistas, remitiendo directamente a la estética que transforma por completo las calles de Cantillana durante las fiestas asuncionistas. Entre los símbolos destacados aparecen el Arco de las Veredas, la procesión del Rosario de vísperas del 14 de agosto presidida por el Simpecado de Gran Gala, y un sinfín de referencias visuales que evocan el fervor colectivo de la localidad.
La historia también está presente
El cartel incorpora elementos históricos de profundo significado. Destaca la figura de Fernando III, el Rey Santo, quien consagró la villa a la Asunción de la Virgen tras su conquista. A su lado, la Torre del Reloj, símbolo arquitectónico de Cantillana, señala las 21:00 horas, instante clave que marca el inicio de la salida gloriosa.
La obra también capta la esencia del amanecer del 15 de agosto, cuando la Virgen regresa perfumada de nardos entre los aplausos, vivas y lágrimas de emoción del pueblo que la espera en su Parroquia de la Asunción.
José Cabrera, arte con firma propia
El autor del cartel, José Cabrera Lasso de la Vega, es uno de los nombres más reconocidos del cartelismo andaluz actual. Con formación en la Escuela de Artes de Sevilla y titulado en Ilustración, Cabrera ha sido autor de destacados carteles como:
- Rocío 2022 de la Hermandad Matriz de Almonte
- Glorias de Sevilla 2022
- Semana Santa de Ronda 2024
- Triana 2025
También ha participado en exposiciones de prestigio como “Rocío Centenario” y “Ofrenda, rosa, corona, beso” de la Hermandad de la Macarena. En Cantillana, su arte ya era conocido por el cuadro de Jesús Nazareno y el retrato del beato Francisco de Asís Arias Rivas, ambos realizados para la Hermandad.
Comienza la cuenta atrás hacia el 15 de agosto
Con este cartel, la Hermandad de la Asunción abre oficialmente el tiempo de preparación espiritual y logística para su gran día. La obra de Cabrera Lasso de la Vega no solo anuncia una fiesta, sino que recoge y proyecta el alma asuncionista de Cantillana, un pueblo que cada verano se transforma para rendir honores a su Madre y Señora.
El 15 de agosto, Cantillana volverá a vestirse de cielo y nardo para proclamar que la Virgen Asunta es, un año más, Reina de los corazones y Señora de los caminos.


