La Cofradía de la Humildad de Granada conmemora en 2026 sus cien años de historia, y lo hará con un amplio programa de actos que comenzará en septiembre de 2025 y se prolongará hasta junio del próximo año. La hermandad del Realejo ha preparado un calendario que combina cultos solemnes, iniciativas culturales y dos salidas procesionales extraordinarias que marcarán un hito en la vida cofrade de la ciudad.
Inicio del Centenario: cultos en honor a la Soledad de Nuestra Señora
Los actos arrancarán el 12 de septiembre de 2025, a las 20:00 horas, con la Santa Misa en la Iglesia de Santa Cruz la Real, templo de Santo Domingo. Esta ceremonia abrirá un Triduo Extraordinario en honor a la Soledad de Nuestra Señora, titular mariana de la cofradía, que concluirá el 15 de septiembre con una Función Solemne.
El programa de cultos también contempla:
- Besapié al Señor de la Humildad: 22 de noviembre de 2025.
- Función Solemne en honor a Cristo Rey del Universo.
- Función al Dulce Nombre de Jesús (titular de la hermandad): 3 de enero de 2026.
- Clausura litúrgica: 13 de junio de 2026, con una celebración eucarística especial.
Programa cultural del Centenario
La dimensión cultural del aniversario incluirá numerosas actividades:
- Muestra de Arte Colaborativa en el MUCAR (Museo de las Carmelitas Calzadas).
- Bendición de un azulejo conmemorativo en la calle Molinos.
- Pregón del Centenario: 18 de octubre de 2025, a cargo de Jesús Pastor, tesorero de la cofradía.
- Mesa redonda sobre los 100 años de historia: 7 de noviembre de 2025, en la Casa de Hermandad.
- Proyección de un audiovisual sobre la historia de la hermandad: febrero de 2026 en una sala de cine.
- Presentación del libro conmemorativo Un siglo de historia de la Cofradía de la Humildad, obra de Jesús Crespo y Venancio Galán: 20 de marzo de 2026.
- Cena de gala de clausura: 13 de junio de 2026.
Procesiones extraordinarias en el Realejo
La hermandad también ha anunciado dos procesiones extraordinarias dentro de los actos conmemorativos:
- 2 de enero de 2026: salida extraordinaria del Dulce Nombre de Jesús.
- 9 de enero de 2026: salida extraordinaria del Señor de la Humildad, acompañado musicalmente por su propia agrupación, la Agrupación Musical de la Estrella y la de San Benito de Sevilla.
Ambos cortejos recorrerán las calles del histórico barrio del Realejo, convirtiéndose en momentos únicos del Centenario.
El cartel del Centenario
El cartel conmemorativo del Centenario es obra del artista cordobés Jesús Zurita, quien también será el encargado de diseñar el azulejo conmemorativo que se instalará en la calle Molinos. La presentación corrió a cargo de Fernando Calero, mientras que Carlota Ruiz y Cristina Díaz dieron a conocer oficialmente el programa de actos.


