Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Centenario de la Reorganización de la Hermandad de las Angustias de Jerez de la Frontera

Centenario de la Reorganización de la Hermandad de las Angustias de Jerez de la Frontera

Publicado el 22/01/202522/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Centenario de la Reorganización de la Hermandad de las Angustias de Jerez de la Frontera

La Hermandad de las Angustias inicia este 2025 con gran expectación y solemnidad al conmemorar el centenario de su reorganización, un hito histórico que marca la continuidad de una tradición de fe que se remonta al siglo XVI. Esta corporación del Domingo de Ramos, profundamente arraigada en la vida cofrade de Jerez, ha preparado un extenso programa de actos que resaltará la trascendencia de esta efeméride.

Programa de actos del centenario: Un inicio solemne

El punto de partida de las celebraciones será el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, con la presentación del cartel conmemorativo del centenario. La obra ha sido encargada a Jaime Sánchez García, reconocido diseñador gráfico e ilustrador, autor de destacados trabajos como el cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez y otras importantes piezas vinculadas al ámbito cofrade. Este cartel promete captar la esencia y el legado de una Hermandad que ha dejado una huella indeleble en la historia de la ciudad.

Además, la comisión organizadora de los actos conmemorativos se encuentra ultimando detalles para ofrecer un calendario que incluirá exposiciones, conferencias, conciertos y cultos extraordinarios, consolidando el vínculo entre la Hermandad y los fieles de Jerez.

La Medalla de Oro de la ciudad: Un reconocimiento en marcha

Entre las iniciativas más destacadas, la Hermandad continúa recogiendo adhesiones para que se conceda la Medalla de Oro de la ciudad a Nuestra Señora de las Angustias, una distinción que busca honrar la importancia espiritual y cultural de esta imagen. Las solicitudes pueden entregarse tanto en la Capilla de las Angustias, sede canónica de la Hermandad, como a través del correo electrónico habilitado: relacionesexternas@sietecuchillos.com. Este esfuerzo refuerza la implicación de la comunidad en un reconocimiento merecido a una advocación que ha sido pilar de la fe en Jerez.

Una tradición que perdura en el tiempo

La Hermandad de las Angustias, reorganizada oficialmente el 15 de marzo de 1925 bajo los estatutos aprobados por el Cardenal Illundain, representa la continuidad de la primitiva cofradía de Los Siete Cuchillos, cuya existencia documentada se remonta al siglo XVI. Tras un periodo de inactividad a finales del siglo XIX, la reorganización marcó un renacer que hoy, cien años después, se celebra con orgullo y devoción.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jerez acoge el XXIV Encuentro de Hermandades del Rosario de Andalucía
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza en Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress