En un evento cargado de simbolismo y expectación, el cartel anunciador de la Semana Santa de Chiclana 2025, obra del sevillano Manuel Jiménez García, ha sido presentado oficialmente en el Centro del Vino y la Sal. Este acto contó con la presencia de autoridades locales, cofrades y amantes de las tradiciones.
El Cartel y su simbolismo
El diseño central de la obra destaca por su forma rojiza, aludiendo tanto a la sangre de Cristo como a los colores de la bandera chiclanera. A través de estas capas, Jiménez ofrece una narración visual de la Resurrección de Cristo, basándose en fragmentos del capítulo 24 del Evangelio de Lucas.
Otros elementos destacados:
- La diagonal en forma de triángulo: Evoca la figura del Nazareno, una referencia común en las manifestaciones de Semana Santa.
- La rosa: Representa la primavera, el renacer cíclico y la devoción.
- María Santísima de los Dolores Servita: En el centro de la composición, la Virgen se presenta con su característico corazón atravesado por siete puñales, simbolizando el sufrimiento humano y la fe inquebrantable.
Jiménez explicó que, pese a sus esfuerzos por captar la esencia de la Semana Santa de Chiclana, optó por explorar una perspectiva introspectiva para reflejar la universalidad de esta celebración, logrando una obra que mezcla tradición y modernidad.
Una Semana Santa en crecimiento
El presidente del Consejo Local de Hermandades, Antonio González, y el alcalde, José María Román, subrayaron la calidad artística del cartel y destacaron el continuo crecimiento de la Semana Santa chiclanera. Este año, se esperan importantes novedades, entre ellas:
- La incorporación de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Sagrada Oración en el Huerto. La imagen, perteneciente a la cofradía de San Sebastián, procesionará por primera vez el Domingo de Ramos, acompañando a María Santísima de las Angustias.
- Evolución de la carrera oficial: Aunque no habrá grandes cambios respecto al año anterior, se mantendrán mejoras en los palcos, organización y estética, asegurando una experiencia cómoda y visualmente impactante.
Preparativos en marcha
Con la Semana Mayor cada vez más cerca, el Consejo, las hermandades y el Ayuntamiento trabajan en los itinerarios, cuadrando horarios y optimizando recorridos para evitar contratiempos. La creciente participación de hermandades —de una procesión por día a dos en casi todas las jornadas— refleja el auge de la Semana Santa en Chiclana, tanto en lo religioso como en lo cultural.


