Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cónclave del 7 de Mayo de 2025 para Elegir al Sucesor del Papa Francisco: Incertidumbre sobre la Procesión del Cachorro y la Esperanza de Málaga en Roma

Cónclave del 7 de Mayo de 2025 para Elegir al Sucesor del Papa Francisco: Incertidumbre sobre la Procesión del Cachorro y la Esperanza de Málaga en Roma

Publicado el 29/04/202529/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cónclave del 7 de Mayo de 2025 para Elegir al Sucesor del Papa Francisco: Incertidumbre sobre la Procesión del Cachorro y la Esperanza de Málaga en Roma

El Vaticano ha anunciado que el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, según informó Reuters citando fuentes vaticanas. La decisión, tomada durante la quinta congregación general de cardenales, marca un momento crucial para la Iglesia Católica, pero genera incertidumbre sobre la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, programada para el 17 de mayo, en la que participarían el Santísimo Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga. La posible coincidencia con la ceremonia de inicio del nuevo pontificado, prevista para el 18 de mayo, podría alterar este evento histórico.

El Cónclave y su Impacto en el Jubileo de las Cofradías

El cónclave, regulado por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, se convocará tras los Novendiales, los nueve días de luto por el Papa Francisco, que culminan el 4 de mayo. La elección del nuevo Papa, que podría prolongarse varios días, plantea un desafío logístico para los actos del Año Jubilar 2025 (Peregrinos de la Esperanza), especialmente la clausura del Jubileo de las Cofradías el 18 de mayo, con una misa en la Basílica de San Pedro presidida por el nuevo Pontífice. La Gran Procesión del 17 de mayo, en la que el Cachorro y la Esperanza recorrerán un trayecto de 3,75 km por Roma, incluyendo la Via della Conciliazione y la Piazza San Pietro, podría verse afectada si el cónclave se extiende o si el Vaticano prioriza los actos del nuevo pontificado.

  • Escenario optimista: Si la fumata blanca llega antes del 10 de mayo, como sugieren fuentes vaticanas, el nuevo Papa estaría en funciones para el 17 de mayo, permitiendo que la procesión se celebre sin cambios. Paloma Saborido, coordinadora del evento, expresó confianza en declaraciones a ABC: “El Dicasterio para la Evangelización nos transmite gran tranquilidad. El Jubileo es una celebración de la Iglesia que no se suspende”.
  • Escenario complicado: Una elección prolongada podría retrasar la ceremonia de inicio del pontificado al 18 de mayo, coincidiendo con la misa de clausura del Jubileo. Esto podría llevar a ajustes en el programa, como un traslado más breve de las imágenes o la reubicación de los actos en otra basílica, según posts en X: “El cónclave del 7 de mayo podría retrasar la clausura del Jubileo de las Cofradías”.

La Gran Procesión: Un Hito en Riesgo

La procesión, aprobada por el Papa Francisco en 2024, es un evento sin precedentes que reúne a las hermandades del Cachorro y la Esperanza para representar a las cofradías mundiales. Las imágenes, seleccionadas por su “significado devocional, artístico y teológico” (monseñor Rino Fisichella, Dicasterio para la Evangelización), estarán expuestas al culto en la Basílica de San Pedro del 13 al 16 de mayo, antes de procesionar el 17 de mayo con un cortejo de 2.000 hermanos, sin nazarenos pero con acompañamiento musical, posiblemente de la Banda de las Cigarreras (Sevilla) y la Banda de Zamarrilla (Málaga).

  • Logística: El trono de la Esperanza (7 m de alto, 5 m de ancho) y el paso del Cachorro viajarán por vía marítima, mientras las imágenes se trasladarán por carretera en un vehículo especial. Una carpa en Roma facilitará la salida procesional, dado que el trono malagueño no cabe en iglesias locales.
  • Participación andaluza: Unos 150.000 andaluces, principalmente de Sevilla y Málaga, han reservado viajes a Roma, con paquetes de 700 a 1.600 euros que incluyen vuelos, alojamiento y traslados. Muchos adquirieron billetes en 2024 por 300 euros, aunque los precios han subido a 700 euros por la demanda.
  • Incertidumbre: La suspensión de actos jubilares, como la canonización de Carlo Acutis el 27 de abril, ha generado preocupación. Posts en X reflejan el temor: “La procesión del Cachorro y la Esperanza queda en el aire tras la muerte del Papa”. Sin embargo, Saborido insiste: “El Año Jubilar no se detiene. Millones de peregrinos estarán en Roma”.

La Postura de las Hermandades

  • Hermandad del Cachorro: Desde Triana, el hermano mayor José María del Castillo expresó su pésame en redes sociales, pero mantiene la preparación del viaje, respaldado por el mensaje de calma del Vaticano. La hermandad, que estrenará una insignia conmemorativa diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, confía en que la procesión será “un hito histórico”.
  • Archicofradía de la Esperanza: Málaga, con su Virgen vestida de luto por el Papa, está a la espera de confirmaciones. La cofradía, que ha coordinado reservas internas para evitar sobreprecios, ve la procesión como “una oportunidad única para la evangelización”.

Relacionado

Málaga, Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Carmen de Sevilla Defiende con Firmeza la Figura del Nazareno ante el Debate por la Masificación en la Semana Santa 2025
Entrada siguiente: Procesiones de las Hermandades de Gloria en Sevilla: Mayo 2025 Inicia con la Virgen de los Desamparados, San José Obrero y la Salud de San Isidoro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress