Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
CONFIRMADO: Habrá Sábado Santo en el 2023 en Jerez de la Frontera

CONFIRMADO: Habrá Sábado Santo en el 2023 en Jerez de la Frontera

Publicado el 20/01/202320/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en CONFIRMADO: Habrá Sábado Santo en el 2023 en Jerez de la Frontera

Ya es oficial: esta Semana Santa podrán celebrase salidas procesionales en la jornada del Sábado Santo. Monseñor Rico Pavés, obispo de la Diócesis Asidonia Jerez. lo había anticipado esta semana durante la entrevista en el espacio Luz de Pasión, en 7 TV Jerez: estaba ultimando el decreto para autorizar las salidas procesionales el Sábado Santo, ya que «la realidad actual es muy diferente a la de 1983″, momento en el que el entonces obispo, Rafael Bellido Caro, decretó suprimir las procesiones durante dicha jornada en virtud de la tradición, que establecía que «durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor meditando su Pasión y su Muerte, su descenso a los infiernos y esperando en la oración y el ayuno su Resurrección», por lo cual «la piedad popular no puede permanecer ajena al carácter particular del Sábado Santo y debe abstenerse ese día de realizar ninguna salida procesional».

El decreto, que se ha hecho público este mismo viernes para su entrada en vigor, insiste precisamente en esa idea inicial: «Cuarenta años después de la entrada en vigor de esta Normativa Diocesana nos encontramos con una situación eclesial y social distinta, marcada por algunas paradojas: a la vez que constatamos la quiebra en la transmisión de la fe, observamos un crecimiento notable en el número de las Hermandades y Cofradías; mientras se percibe una caída de la práctica sacramental y litúrgica, parecen aumentar las expresiones de piedad popular. No son pocos los católicos cuyo único vínculo con la Iglesia y la práctica de la fe se encuentra en el mundo cofrade.Por superficial y débil que a veces nos parezca ese vínculo, debe ser cuidado con la delicadeza que el profeta Isaías anuncia del Mesías futuro, Nuestro Señor Jesucristo. Sería equivocado quejarse de la superficialidad de algunas expresiones de piedad popular y no ver en ellas una oportunidad para consolidar la vida cristiana. Las Hermandades y Cofradías, cuando están cimentadas en los cuatro pilares que sostienen su identidad eclesial (formación, culto, acción caritativa y compromiso misionero), son un tesoro valiosísimo que debe ser recibido, custodiado y transmitido».

El obispo prosigue en su decreto: «Cuando la Iglesia nos está llamando por la voz de los últimos Papas a impulsar una nueva etapa evangelizadora y a poner toda la Iglesia en estado permanente de misión, resuenan con fuerza las palabras del apóstol san Pablo: Me he hecho todo para todos, para ganar, sea como sea, a algunos (1 Cor 9, 22). En el actual contexto, marcado interiormente por la fractura en la transmisión de la fe y exteriormente por un laicismo que pretende desterrar del espacio público cualquier manifestación religiosa, no podemos prescindir del potencial evangelizador de las Hermandades y Cofradías«.

En este sentido, y teniendo en cuenta el «actual contexto de secularización creciente», hace especial incidencia en «un grupo no pequeño de personas a las que podemos llevar el Evangelio gracias a las Hermandades y Cofradías, y que es fundamental no ceder ante el laicismo que se empeña en desterrar las manifestaciones de fe de los espacios públicos», motivo por el cual «decreta» la modificación de la norma vigente hasta ahora sobre el Sábado Santo, y, en consecuencia «se autorizan las salidas procesionales en Sábado Santo y se ordena que, donde se lleven a cabo, se acomoden al carácter particular de ese día».

 Las disposiciones de este Decreto entran en vigor desde este mismo viernes 20 de enero. A partir de aquí, la coordinación de las cofradías que procesionen ese día corresponde al Consejo local de Hermandades, que someterá a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías la revisión y aprobación de la planificación procesional.

En el caso de Jerez se da por hecho es que en 2023 harán estación de penitencia La Piedad, La Sagrada Mortaja y el Cristo de las Almas, de la Hermandad Sacramental de Santiago.

CONFIRMADO: Habrá Sábado Santo en el 2023 en Jerez de la Frontera

Fuente Vivajerez

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuestra Señora de la Luz no volverá a procesionar en la Semana Santa de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Horario e Itinerario del Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Salteras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress