Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Controversia en Sevilla por un Árbol sin Podar que Forzó el Cambio de Ruta en la Procesión de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos

Controversia en Sevilla por un Árbol sin Podar que Forzó el Cambio de Ruta en la Procesión de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos

Publicado el 12/11/202412/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Controversia en Sevilla por un Árbol sin Podar que Forzó el Cambio de Ruta en la Procesión de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos

Un inesperado conflicto entre la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos y el Ayuntamiento de Sevilla surgió a raíz de un árbol sin podar en la calle San Basilio, que obligó a modificar el recorrido de su procesión. La Hermandad anunció en la red social X que se vería forzada a desviarse debido a la altura de las ramas, que amenazaban con interferir en el paso de la imagen mariana.

La Respuesta del Ayuntamiento: ¿Falta de Mantenimiento o Protección del Arbolado?

La reacción del Ayuntamiento no se hizo esperar. Evelia Rincón, teniente de alcalde y responsable de Parques y Jardines, respondió asegurando que todas las solicitudes de poda hechas por la Hermandad habían sido atendidas antes de la procesión. Además, Rincón incluyó una fotografía del árbol y afirmó que podarlo más «sería matarlo», sugiriendo que, en vez de modificar el arbolado, una alternativa podría ser retirar los bolardos para facilitar el paso de las imágenes.

Este comentario suscitó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras que algunos ciudadanos criticaron lo que perciben como una «excesiva flexibilidad» del Ayuntamiento hacia las cofradías, otros defendieron el papel cultural y espiritual de las procesiones. Comentarios como «Es increíble que el Ayuntamiento tenga que sucumbir a los deseos de una cofradía» se sumaron a la polémica, aunque varios usuarios respaldaron a la Hermandad, recordando que estas tradiciones son fundamentales para la identidad sevillana.

El Desafío del Ayuntamiento: Preservar el Patrimonio Natural y las Tradiciones Locales

El Ayuntamiento de Sevilla se encuentra actualmente promoviendo una campaña de reforestación, en la que planea plantar 5.700 árboles y 1.400 arbustos en la ciudad entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Este proyecto, impulsado por el alcalde José Luis Sanz, busca incrementar la sombra y reducir el impacto ambiental en la ciudad, resaltando la importancia de un arbolado urbano saludable y equilibrado.

Para el equipo municipal, situaciones como la de la calle San Basilio subrayan la necesidad de un equilibrio entre la preservación del patrimonio verde y el cumplimiento de las demandas de eventos religiosos, que forman parte del legado cultural de Sevilla.

Una Hermandad con Historia y el Apoyo de su Barrio

La Hermandad de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos, radicada en el barrio de la Feria y con sede en la Parroquia de Omnium Sanctorum, cuenta con más de cinco siglos de historia. Con un notable patrimonio artístico, esta Hermandad es un pilar de la comunidad, y sus procesiones representan un acto de devoción profundamente arraigado en el barrio y en la cultura de Sevilla.

COMUNICADO| Por la falta de poda de un árbol en la calle San Basilio, la procesión de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos hoy 10 de noviembre modifica su recorrido. Saldrá por calle San Luis y seguirá hasta calle Relator para retomar su itinerario oficial. pic.twitter.com/2XV09nJEBS

— Todos los Santos (@ReginaSanctorum) November 10, 2024

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Calle Carretería Recupera su Protagonismo en la Semana Santa de Málaga: La Pollinica la Recorrerá en el Domingo de Ramos 2025
Entrada siguiente: La Virgen de los Desamparados del Parque Alcosa Presidirá el Pregón de las Glorias de Sevilla 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress