La ciudad de Córdoba se prepara para conmemorar en 2026 los 125 años de presencia de los Salesianos, una efeméride de profunda carga espiritual y educativa que marcará el calendario eclesial y social de la capital cordobesa. Con tal motivo, la Congregación Salesiana ha diseñado un extenso programa de actividades religiosas, culturales y formativas, que se desarrollará desde finales de 2025 hasta diciembre de 2026.
El pasado 10 de julio, una comisión de la comunidad salesiana fue recibida por el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, en el Palacio Episcopal, donde tuvo lugar la presentación oficial del proyecto conmemorativo. Esta visita simboliza el respaldo diocesano a una celebración que reunirá a fieles, antiguos alumnos, jóvenes y devotos de toda la ciudad.
125 años de historia salesiana en Córdoba
La presencia de los Salesianos en Córdoba comenzó el 1 de diciembre de 1901, cuando se erigió la casa salesiana en el barrio de San Lorenzo, apenas veinte años después de la llegada de los primeros hijos de Don Bosco a España, en Utrera (1881). La prensa local del siglo XX no tardó en elogiar la labor educativa de la congregación, destacando su influencia en la formación de las clases populares.
Procesión extraordinaria de María Auxiliadora y misión evangelizadora con Don Bosco
Uno de los actos más significativos será la procesión extraordinaria de María Auxiliadora, prevista para diciembre de 2026, como broche solemne del año jubilar. Esta salida contará con una cuidada puesta en escena y pretende reunir a toda la familia salesiana en torno a su Madre y Protectora.
Previamente, tendrá lugar una Misión evangelizadora con la imagen de San Juan Bosco, que recorrerá diversos enclaves pastorales de la ciudad, entre ellos el barrio de Las Palmeras, el Centro Penitenciario y el Polígono Guadalquivir, en línea con la vocación misionera de los Salesianos de acercarse a las periferias sociales y espirituales.
Peregrinación a Turín y encuentro inspectorial en noviembre de 2025
Como parte del programa conmemorativo, también se ha organizado una peregrinación a Turín, donde se encuentran los restos del fundador, San Juan Bosco, en el Santuario de María Auxiliadora. Será una experiencia espiritual profunda para los miembros de la comunidad salesiana y sus allegados.
Además, Córdoba acogerá entre los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2025 el XI Encuentro Inspectorial de Hermandades Salesianas, con la Hermandad del Prendimiento como anfitriona. Este evento reunirá a corporaciones de toda la inspectoría relacionadas con el carisma salesiano, reforzando así los lazos fraternos entre las distintas realidades asociativas.
Un año para renovar el espíritu salesiano en Córdoba
Con este aniversario, los Salesianos de Córdoba aspiran a revitalizar su misión educativa y evangelizadora, actualizar su compromiso con la juventud más vulnerable y estrechar vínculos con la sociedad cordobesa. Como soñara Don Bosco, será una oportunidad para mirar al futuro con esperanza, manteniendo viva la llama de un carisma que ha transformado vidas durante más de un siglo.

