Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Córdoba inicia la celebración del 125 aniversario de los Salesianos con la procesión de María Auxiliadora como acto central

Córdoba inicia la celebración del 125 aniversario de los Salesianos con la procesión de María Auxiliadora como acto central

Publicado el 19/11/202519/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Córdoba inicia la celebración del 125 aniversario de los Salesianos con la procesión de María Auxiliadora como acto central

Córdoba se prepara para vivir uno de los acontecimientos religiosos y educativos más destacados de los últimos años: la conmemoración del 125 aniversario de la presencia de los Salesianos en la ciudad, una efeméride que se desarrollará entre diciembre de 2025 y diciembre de 2026 con un amplio programa de actividades históricas, formativas, culturales y litúrgicas. El eje principal de este aniversario será la procesión extraordinaria de María Auxiliadora, prevista para el 1 de diciembre de 2026, fecha exacta en la que se cumplen 125 años desde la llegada de los primeros salesianos al barrio de San Lorenzo.

Un año conmemorativo que arranca el 1 de diciembre de 2025

La apertura oficial tendrá lugar el 1 de diciembre de 2025, con una jornada participativa en la que alumnos de todas las etapas educativas formarán parte de dos pasacalles simultáneos. Los escolares de Infantil recorrerán las calles cercanas al colegio, mientras que los de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional se dirigirán al Ayuntamiento de Córdoba para la lectura de un manifiesto basado en los valores salesianos: solidaridad, bondad, respeto, empatía, compromiso, alegría y justicia.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, el Cardenal Ángel Fernández Artime, proprefecto del Dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, pronunciará en el Real Círculo de la Amistad la conferencia inaugural, acompañado por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, y diversas autoridades civiles y educativas.

La procesión de María Auxiliadora: el momento más esperado

El acto central del aniversario llegará un año después, el 1 de diciembre de 2026, cuando se realice la procesión extraordinaria de María Auxiliadora, considerada el evento más simbólico de toda la conmemoración.

Ese día, la primitiva imagen de María Auxiliadora, conservada en la cripta del santuario y restaurada para la ocasión, será trasladada hasta la parroquia de San Lorenzo, evocando el camino histórico de los primeros salesianos a su llegada en 1901. La imagen recorrerá también el patio del colegio, reviviendo el acto fundacional de la presencia salesiana en la ciudad, tal como señaló el director titular del centro, Fernando Báñez Martín.

El traslado y procesión de María Auxiliadora se perfila como una cita clave para la comunidad educativa, el movimiento salesiano y los devotos de la Virgen, consolidándose como la expresión más profunda del carisma de Don Bosco en Córdoba.

Participación activa de los alumnos

El mismo 1 de diciembre de 2025 se celebrará un acto escolar matutino en el que los estudiantes representarán los pilares educativos del método salesiano: acogida, responsabilidad, generosidad, hermandad, fidelidad, esperanza, entrega y amor. Este acto servirá como apertura simbólica del año conmemorativo y como acción de gracias por la labor educativa y pastoral de los Salesianos en Córdoba.

Actividades destacadas del año 2026

A lo largo de 2026 se desarrollará un amplio programa de eventos:

  • Enero 2026: presencia misionera de la imagen de Don Bosco en el Polígono Guadalquivir, la parroquia de Santa Luisa de Marillac y el centro penitenciario.
  • 28 al 30 de enero: triduo itinerante a Don Bosco en la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, San Lorenzo y San Andrés.
  • 20 de febrero: celebración del Adoremus de los Jóvenes.
  • Marzo: quinto Torneo de Escuelas Católicas.
  • 25 de abril: Encuentro Local del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS).
  • Mayo: mes dedicado a María Auxiliadora con su novena, la carrera popular y la tradicional verbena.
  • Junio: concierto de cantautores cristianos.
  • Octubre: reposición del musical dedicado a Don Bosco.
  • 14 de noviembre: representación teatral sobre Mamá Margarita.

Clausura del 125 aniversario

El año jubilar concluirá el 1 de diciembre de 2026 con una misa solemne presidida por el obispo de Córdoba. Tras la eucaristía se bendecirá un azulejo conmemorativo, símbolo del legado educativo y espiritual que los Salesianos han dejado en la ciudad a lo largo de más de un siglo.

Durante todo este periodo estará abierta una exposición histórica sobre la presencia salesiana en Córdoba, desde la fundación de la Casa Salesiana el 1 de diciembre de 1901 hasta su consolidación actual como un centro con cerca de 1.400 alumnos.

Un homenaje a toda la familia salesiana

Fernando Báñez subrayó que este aniversario implica a toda la comunidad: alumnos, familias, educadores, antiguos alumnos, ADMA, Cooperadores Salesianos, el Club Deportivo Don Bosco, la Hermandad del Prendimiento, el Centro Juvenil, el grupo de solidaridad Don Bosco, el grupo Mamá y los grupos Sal Terrae y Cristo Vive.

Todos ellos participan en un homenaje colectivo que reconoce la importancia de la obra salesiana en Córdoba y su contribución educativa, social y evangelizadora.

La procesión de María Auxiliadora, restaurada para la ocasión y con recorrido hacia San Lorenzo, será el testimonio más vivo de un aniversario que une historia, devoción y tradición salesiana en el corazón de Córdoba.

Córdoba inicia la celebración del 125 aniversario de los Salesianos con la procesión de María Auxiliadora como acto central

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de la Virgen de los Dolores Coronada. Álora 22 de Noviembre del 2025
Entrada siguiente: Crecen las críticas al cartel de la Cabalgata de Reyes 2026 por incluir una camiseta del Betis y una túnica de la Macarena

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales
  • La Policía Nacional deja de escoltar los pasos en las procesiones extraordinarias de Sevilla: así afecta al creciente calendario cofrade
  • Solemne Procesión de alabanza de La Virgen del Mar de Sevilla este Viernes 21 de noviembre del 2025
  • Jaén se prepara para su Romería 2025: Revelado el cartel oficial de Santa Catalina
  • El Jueves Santo de Málaga perfila sus horarios para 2026 pendiente del regreso de la Esperanza
  • Cambios importantes en el Domingo de Ramos 2026 en Málaga: nuevo orden y ajustes de horarios para cuatro cofradías

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress