Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Córdoba organizará un nuevo Vía Crucis Magno en la Mezquita-Catedral para conmemorar los 600 años del inicio de esta devoción en Occidente

Córdoba organizará un nuevo Vía Crucis Magno en la Mezquita-Catedral para conmemorar los 600 años del inicio de esta devoción en Occidente

Publicado el 31/01/202531/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Córdoba organizará un nuevo Vía Crucis Magno en la Mezquita-Catedral para conmemorar los 600 años del inicio de esta devoción en Occidente

La ciudad de Córdoba volverá a vivir un acontecimiento cofrade de carácter extraordinario con la celebración de un Vía Crucis Magno, un evento que tendrá lugar en el entorno de la Mezquita-Catedral y que se enmarca dentro de los actos conmemorativos por los 600 años del inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente. Esta tradición nació en 1425 en el convento dominico de Scala Coeli, gracias a la labor del beato Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades y cofradías de la ciudad.

La iniciativa, que llevará por lema «Córdoba, Vía Sacra de Occidente, 600 años de oración desde Scala Coeli», ha sido impulsada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, que ha diseñado un amplio programa de actos religiosos y culturales que se desarrollarán entre el sábado 11 y el domingo 19 de octubre de 2025.

Un evento único con la bendición del obispo de Córdoba

El acto central e inaugural de esta conmemoración será el Vía Crucis Magno, que contará con el respaldo del Cabildo Catedral y estará presidido por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. La Agrupación de Cofradías trabaja en la configuración del evento y en la selección de las hermandades participantes, por lo que aún no se ha concretado el número de imágenes que recorrerán las calles de la ciudad en esta ocasión tan especial.

Desde la Agrupación han manifestado su deseo de que otras instituciones y entidades se sumen a esta conmemoración, destacando el valor espiritual y cultural que supone para Córdoba el mantenimiento y la difusión de una tradición con seis siglos de historia.

El último Vía Crucis Magno en Córdoba se celebró en 2013

El último gran Vía Crucis Magno que vivió Córdoba tuvo lugar el 14 de septiembre de 2013, con motivo del Año de la Fe, bajo la presidencia de Francisco Gómez Sanmiguel. En aquella ocasión, participaron un total de 18 pasos procesionales de la Semana Santa cordobesa, recorriendo el entorno de la Mezquita-Catedral, que por aquel entonces aún no formaba parte de la carrera oficial.

El evento congregó a miles de fieles y visitantes, con un aforo de 8.000 sillas dispuestas para facilitar la visión del recorrido. Ahora, doce años después, Córdoba volverá a revivir la emoción y solemnidad de un Vía Crucis Magno que se perfila como el gran acontecimiento cofrade del año 2025.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Nazareno presenta una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que será estrenada en su próximo besapié
Entrada siguiente: La Virgen de la Victoria lleva su misión evangelizadora al corazón de Málaga en su 150 aniversario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress