Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Córdoba Vive el Segundo Fin de Semana de Cuaresma con un Traslado y Dos Vía Crucis en sus Calles: Horario e Itinerario

Córdoba Vive el Segundo Fin de Semana de Cuaresma con un Traslado y Dos Vía Crucis en sus Calles: Horario e Itinerario

Publicado el 13/03/202513/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Córdoba Vive el Segundo Fin de Semana de Cuaresma con un Traslado y Dos Vía Crucis en sus Calles: Horario e Itinerario

La Cuaresma en Córdoba sigue su curso con un segundo fin de semana cargado de actos litúrgicos y procesionales, que buscan mantener viva la devoción a pesar de las inclemencias del tiempo que han marcado los últimos años. Este 2025, las calles de la ciudad acogerán un traslado y dos vía crucis, eventos que podrían convertirse en los primeros cultos externos de esta Cuaresma si la meteorología lo permite.

Traslado del Señor del Perdón a la Trinidad

El viernes 14 de marzo, a las 20:30 horas, tendrá lugar el traslado de Nuestro Padre Jesús del Perdón ante Anás desde la iglesia de San Roque hasta la parroquia de la Trinidad, un acto que se enmarca en el quinario conjunto organizado por las tres cofradías que comparten este templo en 2025. La imagen estará acompañada por los sones de la banda de cornetas y tambores Coronación de Espinas, y recorrerá un itinerario especialmente evocador por el corazón de la Judería cordobesa, ideal para disfrutar de la solemnidad de un viernes cuaresmal.

Itinerario del Traslado del Señor del Perdón

  • Salida: Iglesia de San Roque (20:30)
  • Buen Pastor
  • Deanes
  • Romero
  • Almanzor
  • Tejón y Marín
  • Lope de Hoces
  • Plaza de la Trinidad
  • Entrada: Parroquia de la Trinidad (21:30)

Este traslado no solo será un momento de oración, sino también una oportunidad para los devotos de contemplar la imagen en un recorrido que resalta la belleza del casco histórico de Córdoba.

Dos Vía Crucis para el Sábado: Cristo de la Clemencia y Jesús de la Pasión

El sábado 15 de marzo, siempre que el tiempo lo permita, las calles de Córdoba acogerán dos vía crucis que podrían marcar el inicio de los cultos externos de esta Cuaresma. Ambos actos están diseñados para fomentar el recogimiento y la meditación en torno a la Pasión de Cristo, cada uno en un barrio emblemático de la ciudad.

Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Santísimo Cristo de la Clemencia, titular de la Hermandad de los Dolores, presidirá un vía crucis que partirá del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores tras la conclusión del último día de su quinario, que comienza a las 19:00 horas. La salida está prevista alrededor de las 20:00 horas, y el recorrido abarcará los alrededores del santuario y la feligresía de San Miguel, siguiendo una tradición que se repite cada año.

Itinerario del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

  • Salida: Santuario de los Dolores (20:00 aprox.)
  • Plaza de Capuchinos
  • Bailío
  • Carbonell y Morand
  • Ramírez de las Casas Deza
  • Plaza del Cardenal Toledo
  • Obispo Fitero
  • Conde de Torres Cabrera
  • San Zoilo
  • San Miguel
  • Góngora
  • Ramírez de Arellano
  • Plaza de los Carrillos
  • Plaza de Chirinos
  • Caño
  • Manuel María de Arjona
  • Osario
  • Burell
  • Jardines de Fray Ricardo de Córdoba
  • Plaza de Capuchinos
  • Entrada: Santuario de los Dolores

Este vía crucis destaca por su ambiente íntimo y por recorrer rincones históricos del barrio de San Miguel, un entorno que invita a la reflexión.

Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Pasión

A las 21:00 horas, el barrio del Alcázar Viejo será testigo del vía crucis de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, que partirá desde la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, en San Basilio. Este acto, profundamente arraigado en la feligresía, llevará la imagen por las estrechas calles de este emblemático enclave cordobés, ofreciendo a los presentes un espacio para la oración y la meditación.

Itinerario del Vía Crucis de Jesús de la Pasión

  • Salida: Parroquia de San Basilio (21:00)
  • San Basilio
  • Martín de Roa
  • Postrera
  • Puerta Sevilla
  • Enmedio
  • San Basilio
  • Entrada: Parroquia de Nuestra Señora de la Paz

El recorrido, sencillo pero cargado de simbolismo, conecta con la esencia tradicional del Alcázar Viejo, un lugar donde la devoción popular se vive con intensidad.

Otros Actos Cuaresmales en la Jornada

Además de los vía crucis mencionados, el sábado también se celebrará un vía crucis en la parroquia de la Consolación, donde el Cristo de las Almas, titular del grupo parroquial del Traslado al Sepulcro, presidirá el rezo de las estaciones a partir de las 21:00 horas. Este acto, más íntimo, completa una jornada repleta de espiritualidad en diferentes puntos de la ciudad.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jesús Nazareno en su Segunda Caída Presidirá el Vía Crucis Cuaresmal en Pedregalejo este Sábado 15 de Marzo
Entrada siguiente: Programa Semana Santa Argamasilla de Alba (Ciudad Real) 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress