La ciudad de Córdoba se prepara para vivir, más allá del solemne Vía Crucis Magno del 11 de octubre, tres intensas jornadas de regreso procesional de las hermandades participantes. El acto conmemorará el VI centenario del primer Vía Crucis de Occidente, instaurado por el beato Álvaro de Córdoba en el convento de Scala Coeli. Una vez concluida la celebración, los pasos iniciarán su retorno en un calendario progresivo que se extenderá hasta el sábado 18 de octubre, ofreciendo a la ciudad un auténtico despliegue de fervor y patrimonio cofrade.
Sábado 11 de octubre: primera jornada de retornos
Finalizado el Vía Crucis Magno, esa misma noche del sábado 11 de octubre se producirá el primer grupo de traslados. A lo largo de la madrugada, volverán a sus templos algunas de las hermandades de más arraigo penitencial de la capital cordobesa. Estas son:
- Hermandad del Calvario
- Hermandad de Pasión
- Nuestra Señora de la O
- Hermandad de la Esperanza
- Hermandad de la Paz y Esperanza
- Hermandad de la Oración en el Huerto
- Hermandad de la Sentencia
- Nuestra Señora de los Dolores
Las calles del casco histórico se llenarán de recogimiento y solemnidad en un ambiente íntimo que evocará las estampas más profundas de la Semana Santa cordobesa.
Lunes 13 de octubre: segundo día de traslados
En el inicio de la nueva semana, el lunes 13 de octubre, coincidiendo con la jornada festiva trasladada desde el día del Pilar, se celebrarán dos procesiones de vuelta muy esperadas:
- Hermandad de la Sagrada Cena, con su paso sacramental y apostólico
- Hermandad de la Esperanza del Valle, con su palio, cuya devoción ha crecido notablemente en los últimos años
Ambos regresos se desarrollarán al atardecer, ofreciendo una nueva dimensión visual y espiritual del ciclo de traslados.
Viernes 17 de octubre: regreso del Remedio de Ánimas
Uno de los momentos más sobrecogedores tendrá lugar el viernes 17 de octubre, cuando la Hermandad del Remedio de Ánimas emprenda su retorno hacia San Lorenzo Mártir. El cortejo transitará de forma austera y silenciosa por las calles del barrio, acompañado por la imagen del Santísimo Cristo de las Ánimas, reflejo de la espiritualidad más pura y contenida.
Sábado 18 de octubre: jornada final de retornos
El colofón llegará el sábado 18 de octubre, con la vuelta de un nutrido grupo de cofradías que cerrarán este histórico ciclo devocional. Regresarán a sus respectivas sedes:
- Angustias
- Rescatado
- Coronación de Espinas
- Prendimiento
- Perdón
- Redención
- Jesús Nazareno
- Buen Suceso
- Conversión
- Penas de Santiago
- Huerto de Cabra (a San Fernando)
- Resucitado
Será una jornada de especial riqueza litúrgica y visual, con la ciudad convertida una vez más en un gran escenario cofrade, digno de su historia y tradición.
Hermandades foráneas: retornos no procesionales
Las imágenes procedentes de otras localidades de la diócesis de Córdoba, como Palma del Río, Pozoblanco, Priego, Puente Genil, Montoro, Lucena, Fernán Núñez, Aguilar de la Frontera, La Rambla y El Carpio, no realizarán traslados procesionales. Su regreso se llevará a cabo de forma privada mediante transporte extraordinario.

