Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Córdoba y su Madrugada Perdida: 25 Años sin un Segunda Cofradía en la Noche Más Esperada

Córdoba y su Madrugada Perdida: 25 Años sin un Segunda Cofradía en la Noche Más Esperada

Publicado el 15/11/202515/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Córdoba y su Madrugada Perdida: 25 Años sin un Segunda Cofradía en la Noche Más Esperada

Un aniversario que llega sin intención de cambio

Han pasado veinticinco años desde que Córdoba vivió su última Madrugada con más de una hermandad recorriendo las calles. Lo que en otras ciudades andaluzas es un momento multitudinario y cargado de emoción, en la capital cordobesa se ha convertido en un horario que nadie reclama y que ninguna corporación contempla recuperar.

De una noche compartida a un escenario vacío

En los años noventa, varias cofradías intentaron consolidar un tramo nocturno conjunto durante la transición del Jueves al Viernes Santo. Sin embargo, la falta de participación, el descenso de nazarenos y la escasa presencia de público terminaron por desmantelar aquella propuesta. Con el cambio de siglo, la Buena Muerte quedó sola en esa franja, una situación que se ha mantenido inalterable.

A lo largo de este cuarto de siglo, nuevas hermandades han ingresado en la nómina oficial, otras han experimentado reestructuraciones de día u horario y la Carrera Oficial ha sido completamente rediseñada alrededor de la Catedral. Pero ninguna de estas transformaciones ha llegado a reabrir el debate sobre la Madrugada.

Un horario que no seduce a nadie

Ni las corporaciones históricas ni las más recientes se plantean asumir ese tramo nocturno. Para muchas, la Madrugada representa un esfuerzo logístico que no compensa: menos público, menos afluencia de hermanos y un ambiente que no termina de encontrar su sitio en la ciudad. Por ello, las opciones horarias se siguen concentrando entre el Domingo de Ramos y la tarde del Viernes Santo, dejando intacto el tramo más simbólico de la noche.

La noche sigue viva, pero sin Madrugada real

Aunque la franja oficial permanece sin competidores, algunas hermandades del Jueves Santo prolongan su estación de penitencia hasta bien entrada la madrugada. El Cristo de Gracia, el Caído o las Angustias regresan a sus templos ya metidos en el nuevo día, lo que aporta cierta actividad a la ciudad durante esas horas.

El único momento plenamente nocturno que se mantiene como tradición es la salida a medianoche de la Buena Muerte, que hoy concentra a cientos de personas en San Hipólito y genera un ambiente mediático que dista mucho del que existía hace 25 años.

Un futuro incierto que nadie parece querer explorar

El crecimiento de la Semana Santa cordobesa en número de hermandades, calidad artística y afluencia de público no ha ido acompañado de un replanteamiento del calendario nocturno. La Agrupación de Cofradías considera indispensable mantener la infraestructura activa durante toda la semana, pero ninguna corporación ha mostrado interés por aprovechar la franja que sigue vacante.

Si algún día Córdoba recuperará una Madrugada con más de una hermandad es, por ahora, una pregunta sin respuesta. Lo único claro es que, después de 25 años, la ciudad parece haber asumido esta ausencia como parte natural de su Semana Santa.

Córdoba y su Madrugada Perdida: 25 Años sin un Segunda Cofradía en la Noche Más Esperada

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Crisis en la Iglesia: El Papa León XIV cita de urgencia a los obispos españoles tras estallar el caso del obispo de Cádiz
Entrada siguiente: El Puerto ya tiene voz para su Semana Santa 2026: Antonio Manuel Borrego será el encargado de abrir la Cuaresma

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Crisis en la Iglesia: El Papa León XIV cita de urgencia a los obispos españoles tras estallar el caso del obispo de Cádiz
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress