Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina: programa completo de cultos, traslados y procesiones

Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina: programa completo de cultos, traslados y procesiones

Publicado el 26/08/202526/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina: programa completo de cultos, traslados y procesiones

La Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina vivirá en septiembre y octubre de 2025 uno de los momentos más históricos de su trayectoria: la Coronación Canónica de la Divina Pastora, que se celebrará el 27 de septiembre a las 19:00 horas en la Plaza del Triunfo. Con motivo de este acontecimiento, se ha diseñado un extenso calendario de cultos, traslados y actos extraordinarios que marcarán la vida cofrade de Sevilla en este otoño.

Traslados y cultos preparatorios en septiembre

El 31 de agosto a las 19:30 horas tendrá lugar el traslado de la Divina Pastora a San Pedro, con el siguiente itinerario: Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma, Gerona, Doña María Coronel y Plaza de San Pedro (llegada prevista a las 21:00 horas).
El mes de septiembre continuará con presentaciones, exposiciones y cultos solemnes, entre ellos el acto de imposición de la réplica de la medalla de la ciudad (6 de septiembre, 19:00 h, parroquia de San Pedro) y el triduo en honor a la Virgen los días 10, 11 y 12 en el mismo templo.

Procesión de la Corona Seráfica y regreso a Santa Marina

El 14 de septiembre a las 10:00 horas se celebrará misa de hermandad en San Pedro, seguida de la procesión de la Corona Seráfica hasta Santa Marina, en la que participarán los grupos jóvenes de hermandades y cofradías de Sevilla.
El itinerario será: Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, Regina, Jerónimo Hernández, Plaza del Pozo Santo, Lepanto, Quevedo, Plaza de San Martín, Saavedra, Alberto Lista, Castellar, Feria, Palacios Malaver, Calderón de la Barca, Amargura, Relator, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis y Plaza del Señor de la Resurrección (llegada estimada 14:00 h).

Triduos extraordinarios y presentación de estrenos

Del 17 al 19 de septiembre en Santa Marina se celebrará el triduo extraordinario por la coronación, en el que se presentarán nuevos estrenos patrimoniales:

  • 17 de septiembre: nuevo manto procesional de terciopelo rojo bordado en oro.
  • 18 de septiembre: corona de la coronación, nuevo cayado procesional, restauración de la diadema de estrellas y sombrero.
  • 19 de septiembre: restauración del manto procesional azul bordado en oro.

Traslado y misa estacional de la coronación canónica

El 21 de septiembre, tras la misa de las 12:30 h en Santa Marina, la Pastora será trasladada en solemne procesión hasta el Convento de la Encarnación, con itinerario: San Luis, Plaza de San Marcos, Bustos Tavera, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Zamudio, Plaza de San Ildefonso, Boteros, Cabeza del Rey D. Pedro, Muñoz y Pabón, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Federico Rubio, Fabiola, Mateos Gago y Plaza Virgen de los Reyes (llegada 22:30 h).
El día central será el 27 de septiembre, cuando la Divina Pastora saldrá en traslado a las 17:30 h hacia la Plaza del Triunfo. Allí tendrá lugar la misa estacional de la coronación canónica a las 19:00 h, presidida por el arzobispo de Sevilla. Posteriormente, regresará a la Catedral por la Avenida de la Constitución y la Puerta de San Miguel.

Procesión triunfal y regreso a la capilla del Amparo

El domingo 28 de septiembre a las 18:00 h, la Divina Pastora protagonizará una procesión triunfal extraordinaria desde la Catedral hasta Santa Marina, recorriendo algunas de las calles más emblemáticas de Sevilla: Puerta de Palos, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Sierpes, Campana, Amor de Dios, Feria, Montesión y Amparo, con entrada prevista a medianoche.

Actos posteriores a la coronación

El 29 de septiembre a las 21:00 horas se celebrará función solemne a San Miguel Arcángel. Finalmente, del 11 al 13 de octubre, la imagen quedará expuesta en devoto besamanos extraordinario en Santa Marina, en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, con rezo diario de la Corona Seráfica y misa de hermandad el día 12.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Divina Pastora de Cantillana visitará la casa donde se hospedó el Cardenal Spínola en 1900
Entrada siguiente: Los Molares presenta el cartel de la Festividad de la Virgen de Consolación 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress