La ciudad de San Fernando se prepara para vivir uno de los acontecimientos cofrades más esperados de los últimos años: la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza, titular de la hermandad isleña. El programa incluye dos momentos históricos: el traslado solemne al Panteón de Marinos Ilustres y la procesión triunfal tras la coronación.
Traslado solemne de la Virgen de la Esperanza al Panteón de Marinos Ilustres
- Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025
- Hora de salida: 17:30 horas
- Templo de salida: Parroquia castrense de San Francisco de Asís
- Hora de entrada: 22:00 horas (aprox.), por la Puerta de las Victorias del Panteón de Marinos Ilustres
Itinerario completo: Real, Alameda Moreno de Guerra, General Valdés, plaza del Rey, Las Cortes, General Serrano, Real, plaza de La Iglesia, Rosario, Colón, San Rafael, plaza José Suárez, Pintor José Martínez Pepiño, Paseo General Lobo, Paseo Joly Velasco y Paseo Capitán Conforto.
El traslado contará con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica Julián Cerdán, una de las formaciones de mayor prestigio en Andalucía.
Coronación Canónica y Procesión Triunfal de la Virgen de la Esperanza
La Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza de San Fernando tendrá lugar el sábado 25 de octubre de 2025 en el Panteón de Marinos Ilustres. La misa pontifical será presidida por el obispo diocesano, Rafael Zornoza, a las 11:30 horas.
Ese mismo día, a partir de las 18:00 horas, la imagen ya coronada protagonizará su procesión triunfal hasta su templo de San Francisco. La entrada está prevista a las 02:00 horas de la madrugada.
Itinerario de la procesión: Escuela de Suboficiales, Almirante Baturone Colombo, Paseo Capitán Conforto (interior), Paseo Joly Velasco, Paseo General Lobo, Doctor Erostarbe, Comandante Ruiz Marcet, San José y San Antonio, Patrona, plaza del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nápoles, Lanza, Calatrava, Maestro Portela, Mariana de Pineda, Santo Domingo, Daniel González, plaza de la Pastora, Marconi, Santo Domingo, Cardenal Spínola, Diego de Alvear, Real, Almirante Cervera, Pérez Galdós, Dolores, Virgen de los Desamparados, Plaza de San José, San José, Real, Sánchez Cerquero, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra y Real.
En este recorrido, la Esperanza contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música Ciudad de San Fernando y la Banda de Música Municipal de La Puebla del Río, que pondrán el broche de oro a una jornada histórica.
Una coronación histórica para San Fernando
La Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza será un hito para la historia religiosa y devocional de San Fernando, reuniendo a miles de fieles y devotos que acompañarán a la imagen en cada uno de sus traslados y celebraciones.


