La Hermandad de la Expiración de San Fernando ha dado a conocer los detalles musicales que acompañarán los actos previos y la propia Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza, que tendrá lugar el 25 de octubre de 2025. La música será uno de los grandes pilares de esta celebración histórica, con la participación de tres bandas de música, tres corales, un ensemble y una orquesta.
Traslados y procesión de alabanzas: tres bandas de música
El 18 de octubre, en el traslado de la Virgen de la Esperanza desde San Francisco al Panteón de Marinos Ilustres, la música correrá a cargo de la Banda de Música Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda, formación con amplia trayectoria en grandes citas cofrades.
El día de la Coronación Canónica y procesión de alabanzas, 25 de octubre, intervendrán otras dos formaciones:
- En el primer tramo, hasta la Parroquia de la Divina Pastora, la Virgen irá acompañada por la Banda de Música Ciudad de San Fernando.
- En la segunda parte del recorrido será la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río (Sevilla) la que interprete marchas tras la Virgen ya coronada.
Música coral y cultos previos
Los cultos preparatorios también contarán con un destacado apartado musical:
- El rosario de antorchas del 12 de septiembre estará acompañado por el Coro San Juan de la Cruz.
- Durante el Triduo en San Francisco (14, 15 y 16 de octubre) participarán la Coral Logar de la Puente, el Ensemble Jubilate Deo y la Coral de San Fernando.
- La Solemne Función del 17 de octubre contará nuevamente con la Coral Logar de la Puente.
El Pontifical de Coronación
El punto culminante llegará el 25 de octubre, cuando en el Solemne Pontifical de Coronación Canónica intervengan la Coral Logar de la Puente junto a una orquesta de música, completando con voces e instrumentos una celebración que pasará a la historia de San Fernando.

