El Viso del Alcor vivirá este mes de octubre uno de los acontecimientos religiosos más esperados de su historia reciente: la Coronación de Nuestra Señora de los Dolores, titular de la hermandad visueña. La devoción a la Virgen de los Dolores hunde sus raíces en el siglo XX, cuando en 1924 la hermandad realizó su primera estación de penitencia y, pocos años después, en 1930, tuvo lugar el primer besamanos multitudinario en su honor, con la asistencia de más de 1.500 personas. Desde entonces, la fe y el cariño del pueblo hacia su Dolorosa han crecido hasta desembocar en este acto histórico de coronación.
Besamanos y actos previos
El viernes 10 de octubre de 2025, la Virgen estará expuesta en besamanos solemne en la parroquia, con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. A las 17:30 horas se celebrará además un emotivo homenaje a todas las mujeres del municipio que llevan el nombre de Dolores.
Horario e itinerario de la Coronación de los Dolores
El día central será el sábado 11 de octubre, jornada que quedará grabada en la memoria colectiva de El Viso del Alcor.
- 16:30 horas: salida de la Virgen de los Dolores desde la parroquia.
- Recorrido inicial: Lonja – Manuel Roldán – Santa María del Alcor.
- 18:00 horas: inicio de la solemne misa de Coronación en la plaza Sacristán Guerrero.
- 18:40 horas (aprox.): Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores, recibida con repique de campanas, salva de cohetes y la emoción de miles de fieles.
Tras la ceremonia, la Virgen permanecerá en la plaza hasta el inicio de su procesión triunfal.
Procesión triunfal tras la Coronación
La salida procesional está prevista sobre las 20:15 horas, acompañada por fuegos artificiales. El recorrido será el siguiente:
Plaza Sacristán Guerrero – Convento – Plaza del Ayuntamiento – Real – Plaza de la Recovera – Corredera – Rosario – Santa María del Alcor – Plaza Padre Nicasio – Manuel Roldán – Templo.
Acompañamiento musical
La procesión triunfal contará con un brillante acompañamiento musical a cargo de tres formaciones de prestigio:
- Banda de Música Santa María del Alcor (El Viso del Alcor)
- Banda de Nuestra Señora de la Victoria, Las Cigarreras (Sevilla)
- Banda Virgen del Castillo (Lebrija)


