Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cultos y procesiones de la Virgen de la Fuensanta 2025 en Córdoba: horarios, itinerarios y actos

Cultos y procesiones de la Virgen de la Fuensanta 2025 en Córdoba: horarios, itinerarios y actos

Publicado el 02/09/202502/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cultos y procesiones de la Virgen de la Fuensanta 2025 en Córdoba: horarios, itinerarios y actos

Córdoba se prepara para vivir los días grandes en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona de la ciudad, con un intenso programa de cultos y procesiones que llenará de fervor las calles entre el 6 y el 16 de septiembre de 2025. El traslado a la Catedral, la solemne procesión de regreso al santuario, las misas y la novena centran unas celebraciones que cada año reúnen a miles de devotos.

Traslado de la Virgen de la Fuensanta a la Catedral (sábado 6 de septiembre)

La jornada comenzará con la ofrenda floral entre las 10:00 y las 12:00 horas en el santuario.
Por la tarde tendrá lugar la bendición de las aguas del Pocito a las 18:45 horas, seguida de la misa de 19:00 horas.

Al término de la eucaristía se celebrará el traslado de la Virgen bajo templete desde su santuario hasta la Catedral, acompañado por grupos jóvenes de hermandades y la Delegación Diocesana de Juventud.

  • Capataz: Luis Moreno
  • Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta

Procesión de regreso al santuario (domingo 7 de septiembre)

El domingo será uno de los momentos más esperados. A las 19:30 horas, el obispo Jesús Fernández presidirá en la Catedral la misa solemne en honor a la Virgen de la Fuensanta. Durante la ceremonia, el alcalde José María Bellido entregará el estandarte de la ciudad a la Patrona, bordado con el Escudo de la Albolafia.

Tras la misa, comenzará la procesión de regreso al santuario, que contará con el acompañamiento de las hermandades cordobesas. Los niños la recibirán con las tradicionales campanitas a su llegada al templo.

  • Capataz: Fernando Chiachío
  • Bandas:
    • Asociación Músico-Cultural Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta (abre el cortejo)
    • Banda de Música Maestro Tejero (tras el paso de la Virgen)

Itinerario: Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Lucano, Lineros, Don Rodrigo, Agustín Moreno, avenida de la Fuensanta, Pelagio y Cuesta de la Pólvora.

Función principal y festividad de la Fuensanta (lunes 8 de septiembre)

El día de la festividad de la Virgen de la Fuensanta, el obispo presidirá la función principal en el santuario a las 10:30 horas, concelebrada por el Cabildo Catedral y el clero parroquial.

  • Coro de la Catedral de Córdoba, dirigido por Clemente Mata, acompañará musicalmente.

Durante esta misa, el feligrés José Ramón Agote Esparcia recibirá la Medalla de la Diócesis por sus 40 años de servicio en Cáritas Parroquial.

El santuario abrirá desde las 7:30 horas para acoger a devotos y peregrinaciones:

  • 08:00 h → Parroquia de San Rafael
  • 09:00 h → Parroquia de San Andrés
  • 12:30 h → Parroquia de Nuestra Señora de Belén

La jornada concluirá a medianoche con la tradicional Salve a la Virgen.

Solemne Novena (del 8 al 16 de septiembre)

Del 8 al 16 de septiembre, la Patrona será venerada en su templo con la tradicional novena.

  • Rosario diario: 20:00 horas
  • Misa: a continuación, presidida por miembros del Cabildo Catedral y el párroco de la Fuensanta, Ignacio Sierra.

Cada día estará dedicado a distintas realidades pastorales de la diócesis: hermandades, jóvenes, matrimonios, asociaciones de vecinos, enfermos y obras de caridad.

Actos especiales

  • 9 de septiembre: presentación de los niños y paso por el manto de la Virgen (09:30-12:30 y 19:30-21:30 h), catequesis y misa parroquial a las 20:30 h.
  • Visitas al Pocito y sala de exvotos:
    • 7 de septiembre → 21:30 h
    • 8 de septiembre → 11:30 h y de 19:30 a 24:00 h

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario, itinerario y bandas Procesión de Santa María de la Victoria en Málaga 2025
Entrada siguiente: Vídeo de la Peregrinación extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno a la Iglesia Nuestra Señora de Loreto de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress