Un minucioso trabajo de conservación patrimonial que reforzará el legado artístico de la hermandad sevillana
La Hermandad de San Isidoro ha encomendado a Cyrta Textil, reconocida entidad especializada en la restauración de textiles patrimoniales, la tarea de restaurar la túnica bordada de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, una de las piezas más emblemáticas de su ajuar procesional.
El pasado martes, miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad acudieron al taller de Cyrta Textil para realizar la entrega formal de la prenda, marcando el inicio de un proceso que promete devolver el esplendor original a este valioso bordado.
Un legado que requiere cuidado especializado
La túnica, que acompaña a la imagen en sus salidas procesionales, es una obra de gran valor histórico y artístico. Aunque los detalles sobre su diseño y antigüedad no han sido revelados en este anuncio, su restauración subraya el compromiso de la Hermandad de San Isidoro con la conservación de su patrimonio.
Cyrta Textil, con sede en Sevilla, se ha consolidado como uno de los principales referentes en la restauración de textiles sagrados en Andalucía. Su equipo de expertos combina técnicas tradicionales y tecnología avanzada para garantizar intervenciones respetuosas con la pieza original, preservando su autenticidad y funcionalidad.
Un proceso esperado por la comunidad cofrade
La restauración de la túnica no solo es un hito para la hermandad, sino también un acontecimiento que despierta el interés de los cofrades y devotos de Sevilla. Este tipo de intervenciones no solo pone en valor el patrimonio artístico de las hermandades, sino que también refuerza su papel en la preservación de la cultura y la tradición local.
La Hermandad de San Isidoro no ha especificado la duración estimada del proceso, pero se espera que la túnica esté lista para lucir en la próxima Semana Santa, donde volverá a ser testigo de la devoción y el fervor popular que rodean a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.

