Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Daños colaterales del aplazamiento de la Procesión Magna de Jerez: dificultades con las bandas musicales

Daños colaterales del aplazamiento de la Procesión Magna de Jerez: dificultades con las bandas musicales

Publicado el 12/10/202412/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Daños colaterales del aplazamiento de la Procesión Magna de Jerez: dificultades con las bandas musicales

El aplazamiento de la Procesión Magna de Jerez, inicialmente programada para el 12 de octubre y pospuesta al 19 del mismo mes debido a las adversas previsiones meteorológicas, ha generado una serie de problemas logísticos para las hermandades participantes. Principalmente, los inconvenientes se han centrado en los acompañamientos musicales, ya que muchas de las bandas contratadas tenían compromisos previos en la nueva fecha, afectando gravemente la planificación de este evento extraordinario.

La Banda de Música de Alcalá de Guadaíra: Compromisos ineludibles

Una de las primeras formaciones en anunciar su imposibilidad de participar fue la Banda de Música de Alcalá de Guadaíra. Esta banda, que originalmente iba a acompañar el paso de palio de Nuestra Señora del Mayor Dolor, comunicó que debido a compromisos previos adquiridos no podrá estar presente en la procesión.

La junta directiva de la banda ha expresado su agradecimiento a la Hermandad de la Buena Muerte por la confianza depositada en su formación y el trato recibido, destacando la colaboración y facilidades ofrecidas por la hermandad en todo momento. Este gesto refuerza el vínculo entre ambas entidades, a pesar de que en esta ocasión no podrán compartir este evento tan significativo.

La Asociación Músico-Cultural «Nuestra Señora de la Paz» de Málaga: un compromiso que no podrá cumplirse

Otro caso similar ha sido el de la Asociación Músico-Cultural «Nuestra Señora de la Paz» de Málaga, la cual tenía previsto acompañar a María Santísima de la Candelaria durante la Magna Mariana. Desafortunadamente, la agrupación malagueña ha comunicado que no podrá participar debido a un compromiso firmado anteriormente, impidiéndoles cumplir con su presencia en Jerez en la nueva fecha.

La banda ha mostrado su tristeza por no poder formar parte de una jornada tan especial, aunque ha agradecido el cariño recibido por la Hermandad de la Candelaria, dejando abierta la posibilidad de futuros encuentros en otras ocasiones.

La Filarmónica Ciudad de Conil y la Hermandad del Amor: otro contratiempo

La Hermandad del Amor también ha sido afectada por este cambio de fecha. La Asociación Filarmónica Ciudad de Conil, que iba a acompañar a Nuestra Señora de los Remedios, ha confirmado que no podrá participar en la Magna Mariana debido a que el cambio de fecha no les permite afrontar la actuación en las condiciones musicales adecuadas.

A pesar de la imposibilidad de llevar a cabo su participación, la hermandad ha querido agradecer a la banda la dedicación y entrega mostrada hacia su titular y ha lamentado que no puedan compartir este momento en un evento tan importante como la Procesión Magna.

La Hermandad de la Entrega encuentra una solución

Uno de los casos más llamativos ha sido el de la Hermandad de la Entrega. Inicialmente, la banda encargada de acompañar a María Santísima Reina de los Ángeles era la Banda Municipal de Coria del Río. Sin embargo, esta formación no podrá asistir a la Procesión Magna debido al cambio de fecha.

A pesar de esta dificultad, la hermandad ha logrado alcanzar un acuerdo con la Banda Sinfónica Municipal de Lepe, que ha mostrado su disposición para cubrir el acompañamiento musical de la Virgen. La Hermandad de la Entrega ha expresado su agradecimiento a la banda de Lepe por su rapidez y predisposición, asegurando que podrán cumplir con la solemnidad que la ocasión requiere.

El aplazamiento de la Procesión Magna de Jerez ha generado una situación compleja para muchas hermandades y bandas musicales, obligándolas a reorganizar sus agendas y buscar soluciones a contrarreloj. La cancelación de algunas bandas ha supuesto un reto organizativo para las hermandades, que han tenido que gestionar rápidamente la contratación de nuevas formaciones para asegurar que sus pasos procesionales puedan recorrer las calles de Jerez con el acompañamiento musical previsto.

Sin embargo, la respuesta de las hermandades afectadas ha sido rápida y eficiente, demostrando una gran capacidad de adaptación ante los imprevistos. En algunos casos, como en el de la Hermandad de la Entrega, se han encontrado nuevas bandas dispuestas a cubrir la vacante, mientras que en otros, aunque las bandas no puedan asistir, el tono de gratitud y colaboración entre ambas partes ha prevalecido.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana estrenará un popurrí dedicado a Manolo Rodríguez en la Magna del 8 de diciembre
Entrada siguiente: Estreno de la Marcha «La Madre del Cautivo» por la Banda Municipal de la Puebla del Río y el Coro de Sevilla.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress