El cartel de la Semana Santa de Puente Genil 2025 ha sido presentado en un emotivo acto celebrado en el Teatro Circo, marcando el inicio de la Mananta 2025. La obra, a cargo del reconocido artista local Clemente Jesús Rivas Jiménez, destaca por su riqueza en detalles y su fiel representación de las tradiciones cofrades del municipio.
Descripción del Cartel
El cartel tiene como eje central a la Vieja Cuaresmera, símbolo característico de la Cuaresma en Puente Genil, que con su brazo derecho enmarca la esencia del Miércoles Santo. En primer plano, aparece la imagen de Nuestra Señora de la Amargura, acompañada de hermanos vestidos de rebate, entonando cuarteleras y saetas en un momento único: la visita de los cuarteles a la Virgen tras la procesión. Al fondo, se aprecia la figura de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, completando una escena llena de simbolismo y devoción.
Reconocimiento al Artista
Clemente Rivas, ampliamente conocido por sus contribuciones al arte cofrade andaluz, ha dejado su huella en numerosos lugares de la región, incluyendo Córdoba, Málaga, Sevilla y otras localidades. Según Mario Quero, vicepresidente de la Agrupación de Cofradías, el secreto de Clemente no sólo reside en su talento artístico, sino en su profundo amor por las tradiciones de Puente Genil y su fe inquebrantable.
Evento de Presentación
El cartel fue descubierto por Antonio Jesús Maíz López, presidente de la Agrupación, acompañado del autor, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco Albalá, y la diputada provincial, Tatiana Pozo. Además, durante el evento se presentó la revista conmemorativa de la Semana Santa 2025, coordinada por Javier Villafranca Muñoz, que incluye una cuidada selección de poesías, ensayos y fotografías sobre los momentos más representativos de esta celebración.

