En el marco del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la procesión extraordinaria de ida de la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena será un evento de fe y organización sin precedentes.
Datos Principales
- Fecha y Hora de Inicio:
- Sábado 7 de diciembre, 23:15 horas:
Apertura de puertas y salida del cortejo a medianoche. - Llegada a la Catedral: 6:45 horas del domingo 8 de diciembre.
- Sábado 7 de diciembre, 23:15 horas:
- Itinerario de Ida:
- Basílica → Plaza de la Esperanza Macarena → Resolana → Feria → Relator → Alameda → Trajano → Plaza del Duque → Campana → O’Donnell → Plaza de la Magdalena → Méndez Núñez → Plaza Nueva → Plaza de San Francisco → Hernando Colón → Alemanes → Cardenal Amigo Vallejo → Plaza Virgen de los Reyes → Puerta de los Palos de la Catedral.
- Participación:
- 1.100 hermanos distribuidos en 11 tramos.
- Cortejo compuesto por 11 insignias, incluyendo la Cruz de Guía, Guion Real, Bandera Pontificia y Estandarte.
- Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Juvenil abrirá el cortejo, mientras que la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras acompañará musicalmente el paso de la Virgen.
Aspectos Destacados del Paso de la Virgen
- Ajuar:
- Manto de la Coronación: obra de Esperanza Elena Caro (1963-1964).
- Saya de las Corbatas: también de Elena Caro (1967).
- Tocado de encaje de Bruselas: del siglo XIX, elaborado con técnica de punto de aguja.
- Rosa de Oro: concedida por el Papa Francisco el 3 de diciembre.
- Adorno Floral:
- Compuesto por rosas véndela, nardos, brunia e hypericum.
- Momentos Inéditos:
- El paso por la Alameda de Hércules, O’Donnell, la Magdalena y Méndez Núñez, zonas destacadas por su novedad en el recorrido.
Innovaciones y Organización
- Papeletas de Sitio Digitalizadas:
- Incorporan códigos QR para indicar a los hermanos su posición exacta en el cortejo, facilitar la recogida de cirios e insignias y agilizar el acceso.
- Plan de Autoprotección:
- Considera posibles incidencias, incluye un servicio médico y asegura zonas de descanso y servicios para los hermanos durante el recorrido.
- Coordinación:
- 3 diputados por tramo más un equipo de apoyo.
- Reuniones periódicas de organización desde el verano para garantizar un desarrollo impecable.
- Seguridad:
- La Hermandad sigue estrictamente las recomendaciones de la policía y otras autoridades.

