Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Día de la Cruz Coín 2025: Horarios, Itinerarios, Programación y Actos de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz

Día de la Cruz Coín 2025: Horarios, Itinerarios, Programación y Actos de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz

Publicado el 29/04/202529/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Día de la Cruz Coín 2025: Horarios, Itinerarios, Programación y Actos de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz

Coín se engalana para celebrar el Día de la Cruz 2025 el 3 de mayo, una festividad emblemática que cierra las Fiestas de Primavera con un despliegue de fe, tradición y color. Organizada por la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz y Nuestra Señora de la Esperanza, con el apoyo del Ayuntamiento de Coín y la Diputación de Málaga, esta jornada reúne a vecinos y visitantes en torno a las cruces florales, procesiones y actos solemnes. A continuación, presentamos los horarios, itinerarios, programación y detalles clave de este evento, optimizados para que no te pierdas nada de esta tradición coineña.

Horarios y Programación del Día de la Cruz 2025

El Día de la Cruz, declarado festivo local, ofrece un programa completo que combina devoción, música y convivencia, destacando la participación del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 y las cruces florales que adornan las calles. Los horarios confirmados son:

  • 9:00 horas – Diana Floreada
    La jornada comienza con la Diana Floreada, un alegre desfile de bandas que recorre las calles de Coín anunciando el inicio de las celebraciones. Participan la Agrupación Musical de Marbella, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga, y el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, llenando el municipio de música y color.
    Lugar: Calles principales del centro, partiendo desde la Plaza San Agustín.
  • 9:30 horas – Recepción al Grupo de Regulares
    El Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 será recibido en la Plaza San Agustín, seguido de un desfile con toque de diana hasta la Plaza Bermúdez de la Rubia, reforzando el vínculo histórico entre la hermandad y esta unidad militar.
    Lugar: Plaza San Agustín → Plaza Bermúdez de la Rubia.
  • 11:00 horas – Santa Misa en Honor al Sagrado Titular
    En la Iglesia de San Sebastián, se celebrará una solemne Misa oficiada por el director espiritual de la hermandad, José Amalio Ruiz, con la participación del Coro de la Peña Sociocultural Alcohine. Durante la ceremonia, se realizará una ofrenda floral al Santísimo Cristo del Perdón y se entregarán medallas y diplomas a los nuevos hermanos.
    Lugar: Iglesia de San Sebastián (Plaza San Sebastián).
    Nota: Se recomienda llegar a las 10:30 para asegurar un buen lugar.
  • 12:30 horas – Procesión Matinal del Santísimo Cristo del Perdón
    El Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, portado a hombros por la escuadra de gastadores del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, recorrerá las calles de Coín para visitar a enfermos y personas impedidas, en un acto de profundo significado espiritual.
    Itinerario: Plaza Bermúdez de la Rubia → Cárcer → Moreno Maldonado → Plaza de la Luna → Molino → Puerta de la Villa → Plaza San Andrés → Mendoza → Virgen del Carmen → San Miguel → Mendoza → Parras → Alameda → Cruz → Torre de los Trinitarios (Casa Hermandad).
    Duración: Aproximadamente 2 horas.
    Detalles: La procesión sigue una alfombra verde de juncos, y el Cristo se detiene en las casas de los enfermos y en las cruces florales decoradas por los vecinos.
  • 18:00 horas – Desfile de Bandas
    Las bandas participantes (Agrupación Musical de Marbella, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo, y Grupo de Regulares de Ceuta nº 54) desfilarán desde la Plaza San Agustín hasta la Plaza Alameda, creando un ambiente festivo previo a la entrega de premios.
    Itinerario: Plaza San Agustín → Plaza Alameda.
    Duración: Aproximadamente 30 minutos.
  • 18:30 horas – Entrega de Premios del Concurso de Cruces
    En la Casa Hermandad (Torre de los Trinitarios, Calle de la Cruz), se entregarán los premios del Concurso de Cruces de Mayo, organizado por el Ayuntamiento y la hermandad.
    Premios:
    • 1º: 830 euros
    • 2º: 635 euros
    • 3º: 335 euros
    • 120 euros por cada cruz inscrita no ganadora (máximo 10 cruces).
    • 100 euros a la cruz más votada por los visitantes.
    • Sorteo de 4 premios de 50 euros entre los vecinos que visiten todas las cruces.
      Lugar: Casa Hermandad, Torre de los Trinitarios.
  • 19:00 horas – Homenaje a los Caídos por la Patria
    Un acto solemne a cargo del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 rendirá homenaje a los caídos, con el toque del himno regular y una ofrenda de corona laureada en la Torre de los Trinitarios.
    Lugar: Casa Hermandad, Torre de los Trinitarios.
  • 20:00 horas – Procesión Solemne del Santísimo Cristo del Perdón
    El Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, entronizado en su trono procesional, recorrerá las calles de Coín escoltado por la Guardia Civil y acompañado por las bandas. Este es el momento culminante de la jornada, con miles de coineños y visitantes siguiendo el paso.
    Itinerario: Casa Hermandad (Calle de la Cruz) → Plaza Alameda → La Feria → Plaza Escamilla → Urbano Pineda → Plaza de la Villa → Pedro González Domínguez → Plaza San Sebastián → Iglesia de San Sebastián.
    Duración: Aproximadamente 2,5 horas.
    Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga (confirmada para 2025) y Agrupación Musical de Marbella, interpretando marchas como Cristo de la Veracruz y La Saeta.
    Costaleros: Cuadrilla de 30-35 costaleros, dirigida por el capataz Manuel González, con participación de mujeres, un rasgo distintivo de la hermandad.
  • 4-6 de mayo – Solemne Triduo al Cristo del Perdón
    • 4 de mayo: Misa en la Iglesia de San Sebastián, seguida del traslado del Cristo a la Torre de los Trinitarios.
    • 5-6 de mayo: Misas en la Casa Hermandad.
      Horario: 19:00 horas.
      Lugar: Iglesia de San Sebastián (día 4) y Casa Hermandad (días 5-6).

Relacionado

Coín Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios de la Salida Extraordinaria de la Virgen del Rosario en Jerez: V Centenario de la Archicofradía el 11 de Mayo de 2025
Entrada siguiente: Horarios e Itinerario de la Procesión de Nuestra Señora de Belén en San Jerónimo, Sevilla: 30 de Mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress