Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Diseño del Manto Procesional de María Santísima de Dolores y Esperanza: Una Obra de Arte en Estilo Imperio

Diseño del Manto Procesional de María Santísima de Dolores y Esperanza: Una Obra de Arte en Estilo Imperio

Publicado el 14/12/202414/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Diseño del Manto Procesional de María Santísima de Dolores y Esperanza: Una Obra de Arte en Estilo Imperio

El diseño del manto procesional de María Santísima de Dolores y Esperanza se erige como un homenaje al refinamiento del estilo imperio, con claras influencias de la estética neoclásica del reinado de Carlos IV. Este proyecto combina magistralmente tradición y simbolismo, otorgando una personalidad única al conjunto procesional de esta venerada imagen.

Materiales y Base Estética

El manto se confeccionará en terciopelo negro, que realza la solemnidad y majestad de la Dolorosa, bordado con hilos de oro que destacan por su riqueza ornamental. Este diseño reutiliza elementos ya presentes en el palio, creando una armonía visual y conceptual entre las piezas del conjunto. Los motivos recurrentes del estilo imperio, como las coronas de laurel y las palmas, se convierten en símbolos destacados, reflejando el espíritu triunfal y la esperanza propia del Domingo de Ramos.

Innovación y Elementos Clásicos

Como novedad, el manto incorpora hojas de roble en su diseño, símbolo de fortaleza y eternidad, que se integran de manera armónica con los demás elementos decorativos. Inspirado en los modelos clásicos de capas, el manto presenta una estructura tradicional compuesta por una triple guardilla que enmarca todo su perímetro.

  • Primera y tercera guardillas: Estas franjas exteriores incluyen guirnaldas de hojas de roble entrelazadas, aportando equilibrio y continuidad al diseño.
  • Guardilla central: Mucho más ancha, destaca por la reutilización de motivos decorativos como las coronas de laurel, palmas, guirnaldas de flores y cintas de arrastre, en perfecta sintonía con el diseño del palio.

Escudo Central y Ornamentación Adicional

En el centro del manto se despliega una reinterpretación artística del escudo de la hermandad. Este mantiene la distribución de los cuarteles originales pero se enriquece con un elaborado marco de hojas de acanto, orlas de frutas y flores, y cintas de arrastre que conforman un gran óvalo central. Este diseño eleva la solemnidad del conjunto, destacando sobre el fondo tachonado de estrellas de cuatro puntas, que se repiten en las bambalinas internas del palio, enfatizando la coherencia estilística.

Simbolismo y Estilo

El manto no solo es una pieza textil, sino una obra de arte que encarna el simbolismo propio del estilo imperio. La reiteración de motivos ornamentales, característica de este estilo, resalta valores como la gloria, la esperanza y la fortaleza espiritual.

Diseño del Manto Procesional de María Santísima de Dolores y Esperanza: Una Obra de Arte en Estilo Imperio

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno Marcha «Soñarte» de la Agrupación Musical Lagrimas de Dolores de San Fernando
Entrada siguiente: Una fotografía de Carlos Salcedo, protagonista del Cartel Oficial de la Semana Santa de Motril 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress