La Semana Santa de Huelva 2025 arranca con el Domingo de Ramos, una jornada vibrante que reúne a miles de cofrades y visitantes. Las hermandades de la Sagrada Cena, La Borriquita, La Redención y Los Mutilados llenarán las calles de devoción y tradición. Descubre todos los detalles de horarios, itinerarios y música para disfrutar de este día único en la capital onubense.
Sagrada Cena: Apertura solemne
La Hermandad de la Sagrada Cena inaugura el Domingo de Ramos desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, marcando el inicio oficial de la Semana Santa.
- Horario: Salida 15:00, Carrera Oficial 18:50, recogida 00:45.
- Itinerario: Templo, Presbítero Pablo Rodríguez, Puebla de Guzmán, Barrio Obrero (Calle G), Paseo Circunvalación, Paseo Virgen de la Victoria, Plaza de España, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Las Bocas, La Placeta, Carrera Oficial, Avenida Martín Alonso Pinzón, Alameda Sundheim, Plaza de España, Paseo Reina Victoria, Paseo de Circunvalación, Barrio Obrero (Calle G), Roque Barcia, Cortelazor, Plaza Virgen del Rosario, Niebla, Puebla de Guzmán, Presbítero Pablo Rodríguez, Templo.
- Música: Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor y Agrupación Musical Ecijana ‘Amueci’.
- Momento clave: La entrada en la Carrera Oficial, con unos 500 penitentes acompañando.
La Borriquita: Fervor infantil
Desde la Parroquia Mayor de San Pedro, La Borriquita lleva la alegría de la entrada de Jesús en Jerusalén a las calles de Huelva.
- Horario: Salida 15:45, Carrera Oficial 18:15, recogida 21:45.
- Itinerario: Templo, Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo Santa Fe, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Palacio, Rico, Hernán Cortés, Rascón, Las Bocas, La Placeta, Carrera Oficial, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro, Templo.
- Música: No especificada, destacando el ambiente festivo con palmas.
- Momento clave: El paso por la Plaza de las Monjas, lleno de color y devoción.
La Redención: Emoción en el recorrido
La Hermandad de la Redención parte desde la Parroquia Cristo Sacerdote, ofreciendo una procesión cargada de solemnidad.
- Horario: Salida 16:00, Carrera Oficial 19:30, recogida 01:00.
- Itinerario: Templo, Cristo de la Redención, Rotonda Huerto Paco, Avenida de Adoratrices, Magallanes, Fray Junípero Serra, Primitivo Lázaro, Cabezo de la Joya, Plaza de los Litris, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Isabel II, José Nogales, La Placeta, Carrera Oficial, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Arquitecto Alejandro Herrero, Campofrío, Málaga, Miguel de Unamuno, Almería, Avenida San Antonio, San Justo, Jerez de la Frontera, Avenida Adoratrices, Villa Mundaka, Vasco Núñez de Balboa, Rotonda Huerto Paco, Cristo de la Redención, Templo.
- Música: No especificada, con énfasis en la sobriedad del recorrido.
- Momento clave: La salida desde la nueva parroquia, un hito para la hermandad.
Los Mutilados: Cierre con recogimiento
La Hermandad de los Mutilados procesiona desde la Parroquia de San Sebastián, cerrando el Domingo de Ramos con unos 300 penitentes.
- Horario: Salida 17:30, Carrera Oficial 20:00, recogida 00:10.
- Itinerario: Templo, Doctor Cantero Cuadrado, Avenida Federico Mayo, M. Rodríguez Zamora, Argantonio, Parque Alonso Sánchez, Cristo de las Tres Caídas, Plaza Quintero Báez, Puerto, Isabel II, José Nogales, La Placeta, Carrera Oficial, San Salvador, Palos, Plaza Quintero Báez, Cristo de las Tres Caídas, Argantonio, Pasaje Cristo de la Sangre, José María Patiño, Avenida Federico Mayo, Doctor Cantero Cuadrado, Templo.
- Música: No especificada, destacando el ambiente íntimo.
- Momento clave: El paso por el Parque Alonso Sánchez, un entorno especial.

