La ciudad de Jaén se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo de la Procesión Magna del sábado 4 de octubre de 2025, un evento histórico enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza. Ante la gran afluencia de público, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han diseñado un amplio dispositivo de movilidad que incluye aparcamientos especiales, autobuses lanzadera y refuerzos en el transporte público para garantizar el acceso y la comodidad de todos los asistentes.
Zonas de aparcamiento habilitadas para la Magna de Jaén
Los conductores que lleguen a la capital encontrarán aparcamientos disuasorios y zonas especiales en distintos puntos estratégicos:
- Recinto Ferial de Jaén
- Campus de la Universidad de Jaén
- Estadio de La Victoria
- IFEJA
- Polígono Nuevo Jaén
- Centro Comercial La Loma
Todos estos espacios contarán con buses lanzadera gratuitos que conectarán de forma continua con el centro de la ciudad, donde se desarrollará el recorrido oficial de la Magna.
Consejos según la vía de acceso
- Desde Córdoba: estacionar en la Avenida de los Aparejadores o en el barrio de las Fuentezuelas.
- Desde Madrid: zonas recomendadas en Ronda de Marroquíes, Polígono de los Olivares, aparcamiento del tranvía, UJA y Polígono Nuevo Jaén.
- Desde Granada: opciones en el Centro Comercial La Loma, el Estadio de La Victoria y el IFEJA.
Transporte urbano y lanzaderas especiales
El servicio de autobuses urbanos funcionará con normalidad hasta las 15:30 horas. Desde esa hora y hasta medianoche se activará una línea especial circular con una frecuencia de 10 minutos, además de tres lanzaderas específicas desde Vaciacostales, Polígono Nuevo Jaén e IFEJA hacia el centro.
Por su parte, la Junta de Andalucía reforzará el Consorcio de Transporte Metropolitano con 135 servicios adicionales desde 15 municipios, lo que supone 20 autobuses más que un sábado habitual.
Cambios en taxis y tráfico
Algunas paradas de taxis se reubicarán de forma provisional, y se anuncian cortes de tráfico en la calle Virgen de la Cabeza, además de desvíos en líneas de autobús que transitan por esa zona.
Una cita con la historia de la Semana Santa de Jaén
Con veinte pasos participantes y un dispositivo logístico sin precedentes, la Magna de Jaén 2025 se perfila como uno de los grandes acontecimientos religiosos del año en Andalucía. El plan especial de movilidad permitirá a los asistentes disfrutar de la procesión con mayor comodidad y seguridad, evitando el colapso en el centro de la capital.


