Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El 31 de Octubre del 2024 se trasladará la Virgen de la Estrella a la Catedral de Sevilla

El 31 de Octubre del 2024 se trasladará la Virgen de la Estrella a la Catedral de Sevilla

Publicado el 19/02/202319/02/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en El 31 de Octubre del 2024 se trasladará la Virgen de la Estrella a la Catedral de Sevilla

La Hermandad de la Estrella celebra el próximo año 2024 el 25.º aniversario de la coronación canónica de su dolorosa.

En este sentido, la Virgen de la Estrella volverá a salir de manera extraordinaria a la catedral, al igual que lo hiciera en 1999. Por todo ello, será llevada al seo hispalense el jueves 31 de octubre del próximo año, donde el Día de Todos los Santos se oficiará una misa estacional. Ya el sábado 2 de noviembre volverá de nuevo a su capilla.

La coronación canónica de la Virgen de la Estrella

Tras varios años de solicitud, una de las coronaciones más anheladas fue la de la Virgen de la Estrella.

Con este anuncio, numerosos fieles y devotos entregaron numerosas joyas de oro para la realización de la corona, ejecutada por Juan Borrero y Francisco Fernández, donde incluso permitió realizar con las piezas sobrantes unas potencias para el Señor de las Penas. La presea consta de 2.500 piezas, repujadas de oro de 20 y 22 kilates, marfil para la elaboración de la orbe y de las imágenes de Santa Justa y Rufina y un zafiro que preside la cruz.

Previamente, Sánchez Dubé realizó el pregón de la coronación, mientras que el alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín le entregó la réplica de la medalla de la ciudad.

No será hasta El 24 de octubre de 1999 cuando tuvo lugar el traslado de la dolorosa a la catedral bajo el palio de Garduño, sin puñal y con un exorno a base de claveles blanco. Momentos después de la salida desde su capilla y una fuerte lluvia hizo acto de presencia en la calle San Jacinto. El palio se dio la vuelta momentanéamente a la altura de Rodrigo de Triana hacia su sede para volver de nuevo tras su pasos. Justo en ese momento, la lluvia comenzó a amainar, y la junta de gobierno decidió finalmente reanudar la procesión bajo la alegría y los vítores de todo el público allí asistente. Es digno de mención el homenaje que la corporación le dio a Juan Carlos Montes en el arco del Postigo, costalero del misterio de las Aguas, fallecido en ese mismo lugar durante la estación de penitencia de la corporación del Lunes Santo.

Tras la celebración del triduo preparatorio, el 31 de octubre, a las 11.00 horas se celebró la misa pontifical para la coronación de la Virgen de la Estrella ante una catedral que congregó a miles de personas, de las mal multitudinarias que se recuerdan, incluyendo a los asistentes del congreso de hermandades y religiosidad popular que se celebraba en Sevilla.

Tras la homilía y pasadas las 12.00 horas, Carlos Amigo bendijo la corona e impuso la presea a la imagen, con la ayuda del prioste Manuel Serrano. Se vivieron momentos de gran emoción y alegría por parte de todos los presentes, incluyendo su hermano mayor Rafael Medina, que se mostró muy agradecido ante el arzobispo, donde además sonó en ese momento el ‘Aleluya’ de Haendel.

Ese mismo día, a las 20.00 horas se inició la procesión de regreso, donde fue recibida por el ayuntamiento de la ciudad, y visitó la capilla de Montserrat. A las 05.30 horas y bajo los sones de la Oliva de Salteras, llegó a su capilla en una jornada histórica para la corporación trianera.

El 31 de Octubre del 2024 se trasladará la Virgen de la Estrella a la Catedral de Sevilla

Fuente InriInformacion

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su tercera caída. Almería 25 de Marzo del 2023
Entrada siguiente: ¿En que día de la Semana Santa procesionará el Nazareno de la Obediencia a partir del 2025?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress