Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Arzobispo de Granada Reconoce a la Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación como Asociación Pública de Fieles

El Arzobispo de Granada Reconoce a la Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación como Asociación Pública de Fieles

Publicado el 22/06/202430/06/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Arzobispo de Granada Reconoce a la Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación como Asociación Pública de Fieles

En el día de ayer, el Arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, otorgó su reconocimiento oficial a la Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación y Sagrada Correa de Nuestro Padre San Agustín, confirmándola como Asociación Pública de Fieles. Esta Archicofradía, que pertenece a la Orden de Agustinos Recoletos, tiene su sede en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en el barrio de La Rosaleda, en Granada.

Historia y Reconocimiento

El decreto emitido por el prelado granadino destaca la larga trayectoria de la Archicofradía, que fue erigida canónicamente en el siglo XVII. Inicialmente establecida en el barrio del Albaicín, la Archicofradía fue autorizada por el Arzobispo de la época y ha continuado su labor religiosa desde entonces, a pesar de diversos traslados debidos a acontecimientos históricos como la desamortización de Mendizábal.

Extracto del decreto del Arzobispo:

«La ‘Muy Antigua Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación y Sagrada Correa de Nuestro Padre San Agustín de la Orden de Agustinos Recoletos’ de la ciudad de Granada es una Asociación Pública de Fieles, erigida canónicamente en el siglo XVII, por la Orden de Agustinos Recoletos en el Convento que esta congregación tenía en el barrio del Albaicín de la ciudad de Granada, con la autorización del Arzobispo, en la Archidiócesis de Granada y con sede canónica originaria en el citado Convento.»

Traslados y Evolución

A lo largo de los siglos, la Archicofradía ha sufrido varios cambios de sede. Después de la desamortización, se trasladó al convento del Corpus Christi de las Agustinas Recoletas y, más tarde, en 1905, a la iglesia del Corpus Christi en calle Elvira. Finalmente, en 2017, bajo la supervisión del Padre Prior Provincial, fray Carlos María Domínguez, O.A.R., la sede se trasladó a la parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

Fines y Objetivos

La Archicofradía tiene como objetivo principal fomentar una vida cristiana más profunda a través de la devoción y el culto a Nuestra Señora de la Consolación. A lo largo de su historia, ha mantenido su carácter de Asociación Pública de Fieles, asegurando la continuidad del culto y la devoción.

Reconocimiento y Registro Oficial

El reconocimiento oficial por parte del Arzobispo de Granada permite a la Archicofradía proceder a su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, conforme a lo estipulado en el Código de Derecho Canónico. Este reconocimiento reafirma la validez y legitimidad de la Archicofradía dentro de la Archidiócesis de Granada.

Declaración Final del Arzobispo

«RATIFICO el consentimiento para la válida implantación en la Archidiócesis de Granada de la ‘Muy Antigua Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación, Sagrada Correa de Nuestro Padre San Agustín de la Orden de Agustinos Recoletos de la ciudad de Granada, como Asociación Pública de Fieles, de la Orden de Agustinos Recoletos, con sede canónica en la iglesia Parroquial de Santo Tomás de Villanueva de la ciudad de Granada’.»

Este reconocimiento no solo reafirma la rica historia de la Archicofradía, sino que también asegura su futuro y continuidad en la vida religiosa de Granada.

El Arzobispo de Granada Reconoce a la Archicofradía de Nuestra Señora de la Consolación como Asociación Pública de Fieles

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de La Mulita de Isla Cristina celebra su 75º aniversario con dos salidas extraordinarias
Entrada siguiente: Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella en Coria del Río en el 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress