El Ayuntamiento de Granada, a través de su Comisión de Honores y Distinciones, ha acordado conceder la Granada de Oro a varias instituciones y hermandades emblemáticas de la ciudad, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso y aportación a la vida religiosa, cultural y social granadina.
Entre los galardonados se encuentran la Procesión del Corpus Christi, con motivo del V Centenario de la Hermandad del Dulcísimo Nombre de Jesús y Santísimo Sacramento del Sagrario, radicada en la Iglesia del Sagrario y la Catedral Metropolitana de Granada, así como las Hermandades de la Humildad y la Santa Cena Sacramental, ambas centenarias y de profunda devoción en la Semana Santa de Granada.
Reconocimiento a la fe, la historia y la labor social
Junto a estas corporaciones religiosas, la Comisión también ha distinguido a instituciones educativas históricas de la ciudad:
- Las Hijas de Cristo Rey, que celebran 150 años de labor educativa y asistencial.
- El Colegio Sagrado Corazón, con 120 años de dedicación a la formación y servicio a la comunidad.
Estas distinciones reflejan el compromiso del Consistorio con las entidades que, a lo largo de los siglos, han contribuido al patrimonio espiritual, cultural y humano de Granada.
Ratificación pendiente en el próximo pleno municipal
La propuesta de concesión de las Granadas de Oro 2025 deberá ser ratificada en el próximo pleno del Ayuntamiento de Granada, donde se formalizará el reconocimiento oficial a todas las instituciones distinguidas.
En el caso de las cofradías, el galardón supone un homenaje al legado centenario de hermandades como la del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús, y la de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria, cuya historia y compromiso con la ciudad las han convertido en referentes del fervor granadino.


