La Hermandad del Buen Suceso de Córdoba ha presentado la papeleta de sitio oficial que acompañará a sus hermanos en el histórico Vía Crucis Magno 2025, un acontecimiento que marcará un antes y un después en la vida religiosa de la diócesis. La obra, firmada por el asesor artístico de la corporación, Rafael de Rueda, ha despertado gran expectación entre cofrades y devotos por su riqueza simbólica y su valor artístico.
Una papeleta cargada de simbolismo cordobés
El diseño sitúa en primer plano la imagen del Señor del Buen Suceso, en posición solemne y sobre la silueta urbana de Córdoba. Destaca especialmente la torre de la Catedral, epicentro espiritual de la ciudad y núcleo central del Vía Crucis Magno. Con esta elección, la hermandad subraya la unión inseparable entre la devoción al Señor y la historia religiosa de Córdoba.
El sello artístico de Rafael de Rueda
Con una amplia trayectoria en el diseño sacro, Rafael de Rueda ha sabido combinar tradición y modernidad en una papeleta que va más allá de su función práctica. La pieza, además de acreditar a los participantes, se convierte en un recuerdo con valor patrimonial y devocional, destinado a perdurar en la memoria de los hermanos.
Un recuerdo para un acto irrepetible
La hermandad ha destacado que esta papeleta no es un simple documento, sino un símbolo de fe y pertenencia. Al representar al Señor del Buen Suceso sobre la fisonomía de Córdoba, se transmite la idea de que su gracia y protección envuelven a toda la ciudad en este acto extraordinario de religiosidad popular.


