Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El cardenal Robert Francis Prevost, nuevo Papa León XIV: un líder global para la Iglesia Católica

El cardenal Robert Francis Prevost, nuevo Papa León XIV: un líder global para la Iglesia Católica

Publicado el 08/05/202508/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El cardenal Robert Francis Prevost, nuevo Papa León XIV: un líder global para la Iglesia Católica

En un momento histórico para la Iglesia Católica, el cónclave reunido en el Vaticano ha elegido al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Sumo Pontífice, quien asumirá el nombre de León XIV. La fumata blanca, anunciada a las 18:07 horas del 8 de mayo de 2025, marcó el fin de la cuarta votación del cónclave iniciado el 7 de mayo, designando al 267º Papa en la historia de la Iglesia.

¿Quién es el Papa León XIV?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, EE. UU., Robert Francis Prevost Martínez es hijo de Louis Marius Prevost, de raíces franco-italianas, y Mildred Martínez, de ascendencia española. Con dos hermanos, Louis Martín y John Joseph, su vida ha estado marcada por una profunda vocación religiosa y un compromiso con la evangelización global.

Formación académica y trayectoria eclesial

León XIV es un líder políglota, con dominio de español, italiano, francés, portugués, y conocimientos de latín y alemán. Su formación incluye:

  • Seminario Menor de los PP. Agustinos (1973), donde completó su educación secundaria.
  • Universidad Villanova (1973-1977), con un grado en Ciencias Matemáticas y especialización en Filosofía.
  • Unión Teológica Católica de Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad con enfoque en Misión Intercultural (1982).
  • Universidad Angelicum, Roma, con una licenciatura (1984) y un doctorado en Derecho Canónico (1987), destacando con su tesis “El rol del prior local de la Orden de San Agustín”.

Carrera eclesiástica destacada

Ordenado sacerdote en 1982 en Roma, Prevost ha tenido una trayectoria diversa y comprometida:

  • Misión en Chulucanas, Perú (1985-1986), como vicario parroquial y canciller.
  • Promotor vocacional y director de misiones en EE. UU. (1987-1988), recaudando fondos para las misiones agustinianas.
  • Director de formación en Trujillo, Perú (1988-1998), donde también fue vicario judicial y profesor de Derecho Canónico.
  • Prior general de la Orden de San Agustín (2001-2013), liderando relaciones con el Vaticano.
  • Obispo de Chiclayo (2015) y administrador apostólico del Callao (2020-2021).
  • Prefecto del Dicasterio para los Obispos (2023) y cardenal desde el consistorio de septiembre de 2023.

En 2015, adoptó la nacionalidad peruana, consolidando su vínculo con América Latina. Su ascenso al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio en febrero de 2025, con la sede suburbicaria de Albano, marcó su creciente influencia en la Iglesia.

Un Papa para un mundo diverso

La elección de León XIV refleja la universalidad de la Iglesia Católica. Su experiencia en misiones, su formación teológica y su capacidad para conectar culturas lo posicionan como un líder idóneo para enfrentar los desafíos contemporáneos, desde la evangelización hasta el diálogo interreligioso.

Con una visión pastoral forjada en EE. UU., Perú y Roma, el Papa León XIV promete guiar a la Iglesia con un enfoque inclusivo y renovador. Su nombramiento ha generado expectativas globales, especialmente en América Latina, donde su labor ha dejado una huella imborrable.

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Salida Extraordinaria de Nuestra Señora de los Desamparados de la Hermandad de la Redención en Huelva 2025: Itinerario y horarios
Entrada siguiente: Vía Lucis con María Santísima de los Remedios en Granada: Un encuentro de fe el 11 de mayo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress