Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Carmen de San Cayetano de Córdoba ultima los candelabros del paso de Santa Teresa y el Niño Jesús

Publicado el 01/05/202130/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Carmen de San Cayetano de Córdoba ultima los candelabros del paso de Santa Teresa y el Niño Jesús
Lea la noticia en ABC

En sólo dos meses la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de San Cayetano tendrá terminados los cuatro nuevos candelabros que sustituirán a los actuales en el paso que comparten Santa Teresa de Jesús y el Niño Jesús de Praga.

El tallista sevillano José Manuel Rodríguez Melo es el encargado de su ejecución, según el contrato que firmaron ambas partes el 13 de febrero de 2021, y ahora mismo se centra en el revestimiento en madera.

Cada uno de los candelabros arbóreos posee cinco brazos, sigue el estilo rococó y va en concordancia con el diseño del paso, con acabado en madera, según informa el hermano mayor de la corporación, José Juan Fernández Manjón. Los actuales son plateados.

Dibujo de uno de los nuevos candelabros para el paso
Dibujo de uno de los nuevos candelabros para el paso – Archicofradía del Carmen

La veneraciónal Niño Jesús de Praga se hará los días 15 y 16 de mayo de 2021 y para esa fecha no estarán los candelabros, aunque tampoco esperan poder hacer procesión por la pandemia. Para el día del Carmen, el 16 de julio, sí estarían terminados «por si hipóteticamente se pudiera salir en procesión», a expensas de las autoridades sanitarias, según el hermano mayor.

Colaboración

La cofradía del Carmen está también de actualidad porque se ha volcado con las Carmelitas Descalzas en la preparación de la coronación canónica de San José del Convento de Santa Ana para el sábado 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, que presidirá el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.

Así, ha montado el altar para esta celebración prevista a las 20.00 horas. La archicofradía explica que ha configurado «un monte carmelo de reliquias de más de una treintena de santos y mártires, custodiadas en relicarios del orfebre cordobés Damián de Castro, del siglo XVIII».

Altar a San José en el convento de Santa Ana
Altar a San José en el convento de Santa Ana – Arroyo

Entre otros elementos figuran la peana de la Virgen de Carmen, otros relicarios de madera decimonónicos y el busto de Santa Teresa del siglo XVII, en el que «se guardan reliquias de primer grado como la carne y colmillos de su madre fundadora, principal impulsora de la devoción popular a San José desde la contrarreforma de la iglesia».

La imagen de San José es de autor anónimo, «del primer tercio del XVII, posiblemente de taller local, y que se policromó posteriormente al gusto dieciochesco», explican en un comunicado.

Rafael Cuevas ha dispuesto el exorno floral con orquídeas, rosas, claveles, nardos y estatice en tonos blancos, «color de la santidad, la pureza y la castidad de San José».

En el montaje también se pueden contemplar los respiraderos del paso y la candelería de la Virgen del Carmen, informa la hermandad de San Cayetano.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Macarena reparte más de 3.000 papeletas de sitio extraordinarias
Entrada siguiente: El Centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga inaugura su exposición patrimonial el próximo 8 de mayo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Crisis en la Iglesia: El Papa León XIV cita de urgencia a los obispos españoles tras estallar el caso del obispo de Cádiz
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress