Este sábado se presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Tarifa 2025, un evento que marcó el inicio del calendario cofrade en la localidad gaditana. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías desveló una obra cargada de simbolismo, creada por el artista local Joaquín Franco, quien afrontó este trabajo como un auténtico desafío personal y profesional.
En el acto, celebrado con gran emotividad y una significativa asistencia de público, Noelia García entrevistó a los principales protagonistas. La presidenta del Consejo de Hermandades destacó la importancia del evento: “Este es el primer acto cofrade del año y, con este cartel, damos a conocer públicamente nuestra Semana Santa. Joaquín Franco nos ha deleitado con una obra excepcional que representa a la Hermandad de la Soledad de Tarifa”.
Por su parte, Joaquín Franco expresó su entusiasmo y responsabilidad ante la creación del cartel: “Ha sido un reto importante porque es el primer cartel que realizo para la Semana Santa. En una comunidad como esta, que se toma muy en serio sus tradiciones, era crucial estar a la altura. La Semana Santa de Tarifa es una de las más importantes de la provincia”.
El cartel de este año rinde homenaje a la Virgen de la Soledad, retratada en todo su esplendor junto a símbolos como la cruz, que representa la victoria de la resurrección sobre la muerte. Además, el diseño incluye elementos distintivos de Tarifa, como los tres campanarios de San Mateo, San Francisco y la Caridad, que aportan un toque único y reconocible para los locales y visitantes.
El alcalde de Tarifa, Pepe Santos, también intervino en el acto, elogiando la calidad artística y el impacto cultural del cartel: “Es una maravilla. No solo muestra la imagen de la Virgen, sino todo lo que Joaquín ha querido reflejar, como los campanarios y otros elementos significativos de nuestra ciudad”. Asimismo, resaltó la necesidad de preservar el patrimonio, como la espadaña de la Iglesia de Santiago, y el papel de la Semana Santa como motor económico: “Es el inicio de la temporada turística en Tarifa. Los negocios tienen que colaborar porque esta semana es crucial para ellos”.
La obra de Joaquín Franco no solo cumple con el objetivo de anunciar la Semana Santa, sino que también refleja el espíritu devocional y cultural de Tarifa. Con esta presentación, el municipio da el pistoletazo de salida a una de sus festividades más esperadas, que combina tradición, arte y un impacto positivo en la economía local.


