Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cartel de la Semana Santa de Écija 2025: Inspiración Velazqueña para una Obra Histórica

El Cartel de la Semana Santa de Écija 2025: Inspiración Velazqueña para una Obra Histórica

Publicado el 18/12/202418/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cartel de la Semana Santa de Écija 2025: Inspiración Velazqueña para una Obra Histórica

La Semana Santa de Écija 2025 contará con un cartel único que promete convertirse en un referente artístico gracias al talento de Arístides Artal, pintor zaragozano afincado en Sevilla, cuya obra estará impregnada de la técnica y estética barroca del maestro Diego Velázquez. El cartel será presentado oficialmente el próximo 26 de enero en el Teatro Municipal de Écija, en un acto esperado tanto por cofrades como por amantes del arte.

El Encargo y el Artista

El pasado 13 de diciembre, en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, ubicada en el convento de las Felipenses, Arístides Artal firmó el contrato para la realización del cartel. Este encargo, aprobado el 11 de octubre en el pleno del Consejo de Hermandades, marca un nuevo capítulo en la trayectoria del artista.

Artal, licenciado en Bellas Artes y residente en Sevilla desde los años ochenta, es conocido por su capacidad para combinar técnicas tradicionales con un estilo profundamente figurativo y fotográfico. Ha trabajado en retablos y obras religiosas en ciudades como Sevilla, Córdoba y Tomelloso, además de haber expuesto internacionalmente en Londres, Utrecht y Madrid.

En sus declaraciones, el pintor confesó:
«Nunca antes había pintado imágenes de Semana Santa. Este es mi debut, y he intentado ponerme en la piel de Velázquez. ¿Cómo habría pintado Velázquez un cartel de Semana Santa? Ese ha sido mi desafío.»

La Técnica y la Inspiración

El cartel será realizado al óleo, con un marcado estilo barroco que destacará por el uso del claro-oscuro, una técnica emblemática de Velázquez. Según el artista, la obra ya está prácticamente terminada y representa un ejercicio de imaginación artística:
«He pintado este cartel como lo habría hecho Velázquez en su época, manteniendo una estética profundamente barroca y respetuosa con la tradición.»

Protagonismo de la Hermandad de la Piedad

El cartel de 2025 estará dedicado a las imágenes titulares de la Hermandad de la Piedad, que este año tendrá un papel destacado durante la Semana Santa. La cofradía planea regresar a la iglesia de la Merced, su sede canónica, en la noche del Viernes Santo, tras cinco años de ausencia debido a las obras de restauración iniciadas tras el derrumbe de la cubierta en 2022.

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Piedad, José Manuel Mateo, expresó su entusiasmo por la elección del pintor:
«Vimos en su trabajo una habilidad única para capturar la belleza en la pintura. Sus cuadros parecen auténticas fotografías, y estamos seguros de que este cartel será una obra memorable.»

Arístides Artal: Un Artista con Trayectoria

Artal no solo ha destacado en el ámbito religioso, sino que también ha recibido premios en concursos de arte en Vigo y Sevilla. Su habilidad para captar la esencia de sus modelos, especialmente en retratos, ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. En 2007, publicó una autobiografía que recoge sus primeros años como artista, y algunos de sus trabajos pueden admirarse en su blog personal.

Relacionado

Écija Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Participará la Virgen de Montemayor en la Magna Mariana de Huelva 2025?
Entrada siguiente: El Santísimo Cristo de la Misericordia: Protagonista del Año Jubilar en Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress