Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla Alcanza el Límite de Inscripciones

El Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla Alcanza el Límite de Inscripciones

Publicado el 05/11/202405/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla Alcanza el Límite de Inscripciones

A menos de un mes de su inauguración, el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre en Sevilla, ha logrado prácticamente cubrir su límite de inscripciones. Joaquín de la Peña, secretario general de la organización, informó a los medios de la Archidiócesis de Sevilla que el congreso ya cuenta con 1,426 participantes de países como Estados Unidos, Suiza, Francia, Alemania, Italia, Portugal y España, alcanzando el máximo permitido de 1,500 personas en el trascoro de la Catedral, donde tendrán lugar la mayoría de las sesiones científicas.

De la Peña también compartió detalles sobre la esperada procesión magna de clausura. Se pondrán a disposición del público cerca de 24,000 sillas entre el 15 y el 20 de noviembre, a través de una plataforma especializada. Los inscritos en el congreso tendrán asegurado su lugar para presenciar este evento, que se espera sea uno de los momentos más emblemáticos del encuentro.

Sesiones Académicas y Programación Cultural

El congreso, que abordará temas desde la teología y la historia hasta el derecho y la antropología, contará con la participación de reconocidos ponentes que esperan contribuir al diálogo académico y espiritual. «Todos los ponentes están deseando llegar a Sevilla y compartir sus aportaciones, que enriquecerán tanto a cofrades como a académicos», añadió de la Peña.

Para complementar la experiencia, se han inaugurado tres exposiciones de gran relevancia cultural. La Catedral de Sevilla acoge la muestra «SEDES HISPALENSIS: FONS PIETATIS. LA CATEDRAL DE SEVILLA, FUENTE DE PIEDAD», mientras que el Archivo de Indias y la comunidad carmelita del Santo Ángel también presentan exposiciones especiales. Además, el himno del congreso, compuesto por Manuel Marvizón, se estrenará en su versión sinfónica en el concierto de apertura el próximo 3 de diciembre.

Actividades Culturales y de Piedad para Toda Sevilla

El secretario del congreso invitó a los sevillanos y a los visitantes de la Archidiócesis a disfrutar de los eventos culturales y espirituales previos. La programación incluye conciertos de órgano en la Catedral, donde se interpretarán marchas y coplas dedicadas a las hermandades, y actos de piedad en conventos de clausura, brindando una ocasión única para descubrir y orar en estos espacios emblemáticos.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de Madre de Dios de la Misericordia Presidirá el Santo Rosario de la Aurora en Honor al Año Jubilar del Carmen
Entrada siguiente: Sillas para la Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular Tendrán un Precio Único de 35 Euros

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad
  • Jesús Despojado da un giro histórico: la hermandad podrá celebrar sus cultos fuera de su capilla

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress