Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Consejo de Hermandades de El Puerto de Santa María Anuncia el Cartel de las Glorias 2025 y a Alfonso Bello Rosa como Pregonero

El Consejo de Hermandades de El Puerto de Santa María Anuncia el Cartel de las Glorias 2025 y a Alfonso Bello Rosa como Pregonero

Publicado el 04/05/202504/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Consejo de Hermandades de El Puerto de Santa María Anuncia el Cartel de las Glorias 2025 y a Alfonso Bello Rosa como Pregonero

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto de Santa María dio inicio al Tiempo de Glorias 2025 con la presentación del cartel anunciador y el nombramiento de Alfonso Bello Rosa como pregonero, en un acto celebrado el sábado, 3 de mayo de 2025, en la Plaza de Toros, sede de la entidad. El evento, que marcó el comienzo de los cultos a las advocaciones marianas tras la Semana Santa 2025 (13-20 de abril), reunió a cofrades, autoridades municipales y devotos, consolidando una tradición instaurada en 2024. El pregón de las Glorias, descrito por el vocal de Glorias Jesús Andrades como “llegado para quedarse”, se celebrará el 18 de mayo en el Castillo de San Marcos. A continuación, se detallan el cartel, el pregonero, el acto y el contexto del Año Jubilar 2025.

El Cartel de las Glorias 2025

  • Autor: Javier Cordero Pérez, fotógrafo cofrade portuense, quien repite por segundo año consecutivo tras su cartel de 2024.
  • Técnica: Fotografía, seleccionada por su capacidad para capturar el “fervor de las Glorias”.
  • Protagonista: La Virgen del Rosario de la Hermandad de la Flagelación, incluida por primera vez entre las advocaciones destacadas del ciclo, junto a la Virgen de los Milagros (Patrona), la Virgen del Carmen y la Virgen del Rocío.
  • Descripción: La imagen refleja el “alma cofrade” de El Puerto, con un enfoque devocional que resalta la solemnidad y la luz de la Virgen del Rosario. Según el concejal David Calleja, el cartel “anticipa la emoción” del ciclo de Glorias y conecta con la tradición portuense.
  • Presentación: El cartel fue descubierto por David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, y Javier Cordero, en un acto conducido por el presidente del Consejo, Juan José Caballero. La obra, elogiada por su simbolismo, se distribuirá en formato físico y digital a través de la web del Consejo (consejocofradiaspuerto.com).

El Pregonero: Alfonso Bello Rosa

  • Perfil:
    • Hermandad: Hermano de la Hermandad de la Soledad desde su nacimiento, con una “vinculación histórica” familiar a esta cofradía del Viernes Santo.
    • Trayectoria cofrade: En su juventud, fue pregonero de la Hermandad de la Oración en el Huerto, destacando por su “sensibilidad” y amor por las tradiciones portuenses. David Calleja lo describió como “un hermano soleano de toda la vida, amante de la Semana Santa y las vírgenes de Gloria”.
    • Compromiso: Recibió las tapas tradicionales del Consejo, un reconocimiento a su labor en la difusión de las devociones locales.
  • Pregón:
    • Fecha y lugar: Domingo, 18 de mayo de 2025, a las 12:00 h, en el Castillo de San Marcos, un enclave histórico que refuerza la solemnidad del acto.
    • Expectativas: Se espera un pregón “memorable”, según Calleja, que exalte las advocaciones marianas y el fervor del Tiempo de Glorias, desde el tiempo pascual hasta el inicio del Adviento.

El Acto de Presentación

  • Fecha y lugar: Sábado, 3 de mayo de 2025, en la Plaza de Toros, sede del Consejo Local.
  • Asistentes:
    • Autoridades municipales: David Calleja (teniente de alcalde de Fiestas) y Javier Bello (teniente de alcalde de Gran Ciudad).
    • Representantes cofrades: Presidentes y hermanos mayores de las hermandades portuenses, junto a una “nutrida representación” del ámbito cofrade local.
    • Consejo: Presidido por Juan José Caballero, con la participación de Jesús Andrades, vocal de Glorias.
  • Momentos destacados:
    • Descubrimiento del cartel: Realizado por Calleja y Cordero, acompañado por una oración inicial dirigida por el asesor espiritual, Antonio Sabido Salguero.
    • Entrega de tapas: Juan José Caballero entregó las tapas a Alfonso Bello Rosa, simbolizando su designación como pregonero.
    • Intervención musical: La Banda de Música Maestro Dueñas, habitual en actos cofrades portuenses, interpretó marchas marianas, añadiendo solemnidad.
  • Declaraciones:
    • David Calleja: “El cartel refleja el alma cofrade de nuestra ciudad y anticipa la emoción con la que esperamos el pregón de este año”.
    • Jesús Andrades: “El pregón de Las Glorias ha llegado para quedarse”, destacando la consolidación de esta tradición iniciada en 2024.

Contexto del Tiempo de Glorias 2025

El Tiempo de Glorias en El Puerto de Santa María, que abarca desde mayo hasta noviembre, celebra las advocaciones marianas y eucarísticas tras la Semana Santa 2025. En el Año Jubilar 2025 (Peregrinos de la Esperanza), el ciclo adquiere un carácter especial, con un calendario que incluye:

  • Mayo:
    • 18 de mayo: Pregón de las Glorias en el Castillo de San Marcos.
    • 24 de mayo: María Auxiliadora (procesión desde la Parroquia de San Joaquín).
    • 31 de mayo: Rocío de El Puerto (inicio de la peregrinación al Rocío, con regreso el 9 de junio).
  • Julio:
    • 16 de julio: Virgen del Carmen (procesión marítima desde la Parroquia del Carmen y San Marcos).
  • Agosto:
    • 15 de agosto: Virgen de los Milagros, Patrona (procesión desde la Basílica Menor).
  • Octubre:
    • 7 de octubre: Virgen del Rosario (procesión de la Hermandad de la Flagelación, incorporada al ciclo de Glorias).

La inclusión de la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Flagelación, una cofradía de penitencia, es una novedad en 2025, reflejando la voluntad del Consejo de ampliar el alcance del Tiempo de Glorias. El Castillo de San Marcos, sede del pregón, conecta con la historia cofrade portuense, habiendo sido escenario de la Carrera Oficial entre 2009 y 2013.

Conexión con Cádiz

El acto en El Puerto coincide con la presentación del cartel de las Glorias de Cádiz el 7 de mayo, obra de Paco Mármol, y el pregón de Rosa María Cossi el 11 de mayo en el Convento de Santo Domingo. Ambas ciudades, unidas por su devoción mariana y el Año Jubilar, comparten un calendario similar, con procesiones como la de la Virgen del Rosario (5 de octubre en Cádiz) y la Virgen del Carmen (16 de julio). La Pastora de Trille (Cádiz, 9 de mayo) y María Auxiliadora (El Puerto, 24 de mayo) marcan el inicio de un ciclo que culminará con la Virgen de La Palma (Cádiz, 1 de noviembre) y la Virgen de los Milagros (El Puerto, 15 de agosto).

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuria Barrera Emociona con el Cartel de la Romería del Rocío 2025 de la Hermandad de Emigrantes: El Alma del Camino en los Ojos de un Niño
Entrada siguiente: Visita a la residencia de las Hermanas de la Cruz de la Virgen de los Desamparados de la cofradía del Caído de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress