Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Consejo de Hermandades y la Hermandad del Santo Entierro ultiman detalles para el Vía Crucis de Sevilla 2025

El Consejo de Hermandades y la Hermandad del Santo Entierro ultiman detalles para el Vía Crucis de Sevilla 2025

Publicado el 20/02/202520/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Consejo de Hermandades y la Hermandad del Santo Entierro ultiman detalles para el Vía Crucis de Sevilla 2025

El Consejo de Hermandades y Cofradías, junto a la Hermandad del Santo Entierro, ha cerrado los preparativos del Vía Crucis de Sevilla 2025, que se celebrará el primer lunes de Cuaresma, el 10 de marzo, en la Santa Iglesia Catedral. Este evento contará con la colaboración del Excmo. Cabildo Metropolitano y la Hermandad del Santo Entierro, cuya Imagen Titular del Cristo Yacente presidirá este solemne acto.

En la noche del martes, se celebró una reunión clave en la Iglesia de San Gregorio, situada en la calle Alfonso XII, donde participaron el presidente del Consejo, Francisco Vélez de Luna, y la junta de gobierno de la cofradía del Sábado Santo, encabezada por su hermano mayor, Fermín Vázquez.

El Vía Crucis Penitencial de 2025 se aplicará especialmente “Por los frutos del Jubileo 2025, que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con Jesucristo, nuestra esperanza”. Con el lema “Esperanza que vence a la muerte”, la hermandad ha decidido involucrar a diversas cofradías relacionadas con la Esperanza en las estaciones del rezo.

Desarrollo del Vía Crucis

El rezo comenzará a las 20:00 horas, y las andas del Cristo Yacente serán portadas en el interior de la Catedral por distintas hermandades, desde la Capilla de los Evangelistas hasta el Altar Mayor. Todas las estaciones del Vía Crucis se rezarán dentro del templo, con lecturas a cargo de cofrades pertenecientes a diversas hermandades de la ciudad.

Además, las cruces de guía de distintas hermandades también participarán en el acto, encabezando cada una de las estaciones del Vía Crucis.

Traslados de ida y vuelta

La Hermandad del Santo Entierro iniciará su traslado de ida desde la Iglesia de San Gregorio a las 18:00 horas, recorriendo un itinerario que la llevará hasta la Catedral, donde la cruz de guía llegará a la Puerta de los Palos a las 19:51 horas y las andas a las 19:55 horas.

Tras la finalización del Vía Crucis a las 22:00 horas, se procederá al traslado de regreso a la Iglesia de San Gregorio, con un recorrido que finalizará a medianoche.

El acompañamiento musical estará a cargo de capilla musical y la Agrupación Coral Portuense, dirigida por Millán Alegre.

Sobre la talla del Cristo Yacente

La imagen del Cristo Yacente del Santo Entierro es obra del escultor cordobés Juan de Mesa Velasco, tal como lo demuestra un documento recientemente hallado en su interior, que certifica su autoría y su entrega en 1619. El modelado del torso, la cabeza, la cabellera y las extremidades presentan rasgos inconfundibles del maestro escultor, con similitudes a otras de sus creaciones. Con una longitud de 1,92 metros, esta talla es un espléndido ejemplo del realismo barroco de Mesa. La encarnadura, restaurada recientemente, es obra de José Domínguez Bécquer en el siglo XIX.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Santo Sepulcro de Almería publica los horarios e itinerarios para la Semana Santa 2025
Entrada siguiente: San Judas Tadeo regresa al culto tras el incendio en su altar

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress