Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Consejo de Sevilla excluye de la memoria oficial el histórico Vía Crucis de la Corona

Publicado el 16/01/202215/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Consejo de Sevilla excluye de la memoria oficial el histórico Vía Crucis de la Corona

El Consejo General de Hermandades y Cofradías ha pasado por alto el Vía Crucis anual de su memoria de actividades del año 2021, que se presentará el próximo 31 de enero en la asamblea general. El texto, en cuyas páginas se recoge todo lo relativo a esta institución desde el 1 de enero al 31 de diciembre, ya ha sido remitido a los hermanos mayores para su previo conocimiento, firmado por el secretario José Carretero Guerra.

Llama la atención que este importante culto haya sido obviado en el citado documento, que precisamente en 2021 tuvo una organización especial y única. La Hermandad de la Corona aceptó que su sagrado titular se quedara fijo en el Altar del Jubileo, por lo que se sacrificó el itinerario con el Nazareno por el interior del templo metropolitano. La cofradía aceptó en todo momento todas las indicaciones que se le dieron desde el Arzobispado hasta el Consejo, pasando por las recomendaciones sanitarias para reducir al máximo el riesgo de contagios en unos días delicados al respecto.

El Consejo organiza desde 1976 este acto penitencial, en estrecha colaboración con el Cabildo Metropolitano, eligiendo cada año una imagen distinta para que lo presida en la Santa Iglesia Catedral, el primer lunes de cuaresma. Fue el 22 de febrero cuando el Santísimo Cristo de la Corona presidió el Vía Crucis penitencial desde el Altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral, en presencia del arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, que pronunció la oración inicial y la reflexión final.

La junta superior del Consejo eligió a este Cristo con la intención de evitar traslados públicos y evitar así grandes concentraciones de personas. Fue la cruz de guía de esta cofradía del Viernes de Dolores la que iba recorriendo las naves del templo, rezándose una estación ante otras cruces de hermandades invitadas, mientras que el Cristo permanecía inmóvil.

Un año antes, a pocos días de decretarse el estado de alarma, el Cristo de la Salud de los Gitanos presidía este Vía Crucis, que sí fue reflejado en la Memoria de 2019/20, como viene siendo habitual en todas las ediciones anteriores. El de la Corona, especialmente por su formato especial, podría considerarse una de las claves para entender el curso cofradiero 2021.

Extracto de la memoria del curso 2019/20, donde sí se refleja la celebración del Vía Crucis anual
Extracto de la memoria del curso 2019/20, donde sí se refleja la celebración del Vía Crucis anual / M.G.

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentado el Cartel de la Semana Santa de Chiclana 2021, realizado por Antonio R. Ledesma
Entrada siguiente: Así es el cartel de la Semana Santa de Cabra 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress